
La cola de gato es una parte del cuerpo del felino que se encarga proporcionarle al animal equilibrio y sustento al caminar, correr y cazar. La cola del gato también puede servir como medio para expresar alguna información a sus dueños sobre su estado de ánimo o sobre la acción que tomará a continuación. Los gatos tienen una forma de comunicarse con suelos un tanto diferente a la de los perros pero igualmente poderosa, sobre todo si la conexión entre gato y dueño es muy fuerte o cercana.
Cola de gato: también una antena para transmitir sentimientos y ánimo
La cola de los gatos realiza movimientos que cuando se unen a otras actitudes del animal, es probable que se empiece a notar un patrón en la conducta del felino. Ya sea porque el gatito este alegre, cazando o temeroso, su cola brinda información que permite entender su comportamiento a ciertos estímulos. A diferencia de los perros, los gatos no menean la cola cuando ven a su amo. Los gatos actúan con felicidad, moviendo su cola con movimientos zigzagueantes, acompañados de toda una actitud corporal que le indican a su humano que el gato está feliz de verle. Igualmente sucede cuando el gato está temeroso o demasiado tranquilo.
Cola de gato: diferentes movimientos, diferentes sensaciones
Cada movimiento que realiza la cola de gato, es un movimiento que surgió de una emoción. Ya sea de alegría, temor o posición de ataque. La cola de los gatos es un timón que les proporciona al animal un punto de equilibrio vital, durante las persecuciones a las presas. Si bien es cierto que los gatos domésticos no tienen que preocuparse por cazar su alimento, es del conocimiento común que los gatos poseen menos tiempo al lado del hombre que los perros, por lo que sus instintos felinos siguen intactos en su mayoría.
Cola de gato – A continuación mencionaremos algunos de los movimientos de cola de gato más comunes:
- Alrededor del cuerpo: todos han visto como los gatos enroscan su cola alrededor de su cuerpo cuando están sentado. Esto da a entender el grado de comodidad que siente en su ambiente. El gato está tan cómodo, que esa es su manera de expresarlo.
- Cola levantada y esponjada: El gato se encoje de patas, eleva su lomo y cola y eriza todo el pelo desde la nunca hasta la cola. Signos indebatible de temor. Al presentar estás características el gato está sumamente temeroso de algún a su alrededor.
- Cola zigzagueante y al ras del piso: acompañado de un cuerpo compactado, patas traseras y delanteras muy pegadas al cuerpo, y cola dando pequeños movimientos de un lado al otro, pero solo en la punta, es señal inequívoca de que el gato va a realizar un ataque, ya sea a una presa, un juguete, incluso a una sombra que no alcanza a distinguir.
Cola de gato – Los gatos tienen incontables maneras de trasmitir su personalidad a través de sus maullidos, ronroneos y los movimientos de su cola y al conocer todo esto de la mascota, será más sencillo para los dueños, identificar que significa cada parte del comportamiento gatuno.
¿Te ha gustado la información? ¿Te gustaría saber más acerca del comportamiento de los gatos? Visita Dogalize y encontrarás todo lo relacionado con el mundo de las mascotas