
El 28 de Mayo: hoy es el Dìa del Perro sin Raza! Porquè tu eres ùnico…pero tu perro tambièn! #Dogalize #Perros #DiaDelPerroSinRaza #28deMayo
En el mundo humano, todos los dìas hay un Santo que festejar. Unas fiestas son mas internacionales (San Valentìn, por ejemplo), unas un poquito menos. Tambièn en el mundo perruno hay unos dias que recordar: uno de esos es el 28 de Mayo, que es el Dia del Perro Sin Raza. Esos perritos, que representan una parte muy importante del insieme de las mascotas, muchas veces no son queridos para nadie, porquè no representan un “estado social”: en esta sociedad es mas importante que nos vean, que lo que somos de verdad.
Afortunadamente no para todos es asì, y el dìa de hoy es para cariñar a los menos afortunados: este movimiento tiene tambièn un Manifiesto, en 10 puntos.
Aquì està:
- Soy un perro sin raza. Cuando la gente pregunta a mi amo por la calle de qué raza soy, le gusta responder con orgullo que soy mestizo, un mil-leches o un mil-sangres, sencillamente, un perro… su perro.
- Soy un perro sin raza, así que soy un perro exclusivo. Todo perro sin raza es siempre original, único. No hay dos iguales.
- Soy un perro sin raza. Un perro con dos orejas, dos ojos, una nariz, un rabo, cuatro patas y muchos dientes. Un perro como todos.
- Soy un perro sin raza. A mi familia de humanos les da igual si soy el perro más guapo del mundo o el más feo.
- Soy un perro sin raza, así que tengo muchas más posibilidades de pisar el veterinario solo para ponerme las vacunas. No es ninguna leyenda urbana que los perros mestizos somos más sanos.
- Soy un perro sin raza y mi carácter es fruto de la selección genética natural, el sistema más sabio. Es el que usáis los humanos.
- Soy un perro sin raza, como muchos otros perros que han sido adoptados en una protectora, que fueron encontrados o regalados.
- Soy un perro sin raza, pero no soy un perro que salga gratis. Todos los perros costamos dinero en comida, vacunas, residencias caninas, peluquerías… eso sin contar que nos podemos poner enfermos y necesitar un caro tratamiento.
- Soy un perro sin raza, aunque los perros de raza son, en el fondo, perros mestizos fotocopiados.
- Soy un perro sin raza, es decir, soy un perro tan bueno como cualquier otro.
Ademàs, el tener un perro mestizo tiene otras ventajas. “Todas las razas muy puras proceden de muy pocos especímenes para poder mantener las características de la raza. En algunos casos proceden de 3 a 5 individuos con un único macho. La variabilidad genética es escasísima, pero es que o haces una selección brutal o no consigues las diferencias entre Chihuahua y un San Bernardo. Eso implica la perpetuación de las características menos favorables”, cuenta David Agudo, responsable de genética del Centro de Análisis Sanitarios. Diferentes estudios en distintos países (Alemania, Suecia, Inglaterra, Dinamarca…) han encontrado que los perros sin raza precisan menos tratamientos veterinarios, desarrollan menos enfermedades y son más longevos que los de pura raza, con muy pocas excepciones como los Jack Russell Terrier, caniches o galgos. En Estados Unidos comprobaron, basándose en 23.500 perros de varios centros veterinarios, que la edad media a la que morían los perros de raza era de 6,7 años y los mestizos de 8,5 años. Otro estudio estadounidense encontró que las perras sin razas eran mejores madres, que cuidaban mejor a su prole y lograban sacar más cachorros adelante que las de raza.
Con eso que querìmos decir: no de no querer a un perro de raza. Pero, de pensar tambièn a los mestizos, que muchas veces viven y mueren solos, en un refugio o peor por la calle, y que pueden dar tan amor como sus “mas conocidos” primos.
Daniele Barbieri