Florida, perros y drones se unen contra una plaga mortal para los aguacates en Orlando.

9297148b-59ba-4007-8581-d2bf51d2312d.jpg

Florida, perros y drones se unen contra una plaga mortal para los aguacates en Orlando.

Un hongo, llamado hongo de la marchitez del laurel (Raffaelea lauricola), transmitido a los aguacates por un pequeño escarabajo del tamaño de un grano de arroz, está haciendo estragos en Estados Unidos. Los científicos describen al hongo como una de las peores amenazas para el aguacate en Florida, donde ya ha provocado la muerte de al menos 6.000 de los árboles de la fruta en el estado, que produce unas 30.000 toneladas anuales. Ante ese panorama, un grupo interdisciplinario de biólogos, químicos, entrenadores de perros y expertos en drones puso manos a la obra. Primero, los científicos despliegan encima de los cultivos un aparato volador no tripulado dotado de cámaras térmicas, que permite reconocer árboles asintomáticos que podrían estar enfermos. Cuando el dron identifica la zona donde puede estar el enemigo, entran en acción los perros, que son las mejores “máquinas” para detectar olores, explica el vicepresidente ejecutivo de FIU (Florida University), Kenneth Furton, un experto en química que se ha dedicado en las últimas décadas al entrenamiento de perros. “Los perros tienen cientos de células olfativas más que los humanos”, dijo Furton, quien señala que la fiabilidad de los animales es del 95%.

Daniele Barbieri

Fuente: LaPrensa
dc25b900-2342-44e5-87d6-9232d9fb0190