
Es verdad que tener la barriga llena hace un perro feliz?
Parte de las responsabilidades que conlleva el cuidado de un animal en el hogar es proveer su alimentación. Un perro que come bien es un perro feliz y menos proclive a enfermarse y su condición física y actitud reflejarán el buen estado en el que se encuentra.
Sin embargo, es fácil confundirse con la amplia variedad de alimentos que ofrece el mercado. ¿Existe alguna diferencia en el alimento según las razas? ¿Cómo determina la edad la alimentación?
Si usted tiene un cachorro, se recomienda que lo alimente tres veces al día en las cantidades que su veterinario le indique. Tenga en cuenta que el consumo de altos contenidos de calorías, ácidos grasos y omega-3 DHA son vitales durante su crecimiento, pues ayudan al buen desarrollo del cerebro y la visión. Así mismo, se deben fortalecer las defensas inmunológicas, pues los cachorros son propensos a contraer enfermedades. Para eso considere alimentos con altos contenidos de fibra probiótica, que además ayudan a nivelar la flora bacteriana.
En cuanto a los perros adultos, se sugiere un concentrado balanceado (una o dos veces diarias) y no exceder las porciones sugeridas. Detrás de las bolsas de comida hay una tabla que puede guiarlo en la cantidad de gramos que debe darle al día.
En las mascotas senior (desde los siete años, aproximadamente), la prioridad es cuidarlas del sobrepeso, por eso fíjese que el concentrado no tenga alto contenido de grasa, y sí de vitaminas y de minerales. Si nota algún cambio notorio en el peso, acuda a un veterinario para que le dé un concentrado especial en las porciones adecuadas.
De acuerdo al tipo de perro, hay ciertas necesidades nutricionales que debe cubrir. Las razas pequeñas y miniatura como el Bichón, el Terrier o el Pug, requieren una dieta que proporcione niveles de calorías altas, ya que las queman de manera rápida por su metabolismo acelerado. Normalmente se recomiendan alimentos ricos en grasa y glúcidos.
Para las razas grandes, la glucosamina y la condroitina se convierten en nutrientes obligatorios en su dieta, pues ayudan a fortalecer la masa muscular que, conforme la mascota envejece, se va perdiendo. Se recomiendan alimentos bajos en grasa.
Los perros con un estilo de vida sedentario deben ser alimentados con productos que tengan altos niveles de fibra y bajos en grasa, para evitar que por su poca actividad física sufran de sobrepeso. Si por el contrario su mascota es activa, el concentrado con el que lo alimenta debe contener altos niveles de proteína y energía.
Con el paso del tiempo algunas mascotas se vuelven demasiado exigentes con su alimento. Lo más importante es que en vez de cambiar el tipo de concentrado de su perro, incluya en su dieta croquetas con altos índices de palatabilidad (sabores agradables para las mascotas) y con una densidad nutricional alta, para que en caso de que dejen de comer, se compense la posible pérdida de nutrientes.
No olvide que durante la gestaciòn hay que tener mucho cuidado con la salud de la hembra y no se puede sustituir el concentrado por alimentos caseros, pues se desequilibraría la cantidad de nutrientes que necesita en ese estado. Por eso, si el animal no come lo suficiente se deben buscar productos palatables.
Así también se sugiere que las hembras empiecen a consumir concentrado de cachorro 15 días antes del parto (el embarazo dura alrededor de 9 semanas) para aumentar los niveles de proteína y energía y prepararlas para su periodo de lactancia.
Por último, se recomienda que después del parto se mantenga esta alimentación hasta que deje de darles leche a los cachorros.
Si quieres mas noticias sobre el mundo maravilloso de los perros o necesitas algunos consejos por una alimentaciòn canina saludable, siguenos en Dogalize. Si estas interesado en descubrir todas las actividades pet-friendly mas cerca a tu casa visita las Mapas Dogalize.