
5 mitos sobre el comportamiento canino | Dogalize
Los perros son seres llenos de misterios. Por ello, existen muchos mitos respecto a su comportamiento, salud, entre otros que las personas solemos escuchar y en algunos casos creer. Esa así que a continuación te decimos 5 de ellos que están relacionados con el comportamiento de tu mascota.
1.- A todos los perros les gusta que les acaricien la cabeza
Muchos perros aceptan que les acaricien su cabeza, pero este acto significa, en términos de etiqueta canina, un acto de sumisión. Hay por tanto otros perros que rechazan esta sumisión y pueden mostrar, incluso, agresividad.
2.- Cuando un perro mueve su cola, está contento
Además de la cola, hay otros signos que leer en el lenguaje corporal canino: si el perro tiene las orejas hacia atrás, su cabeza y actitud son relajadas, efectivamente está contento.
3.- Perro adulto no aprende truco nuevo
Si bien los cachorros aprenden con mayor facilidad que los perros adultos, cuando se tiene a un perro mayor e incluso ya entrado en años, puede aprender desde entrenamiento básico hasta las reglas del nuevo hogar.
4.- Perro que ladra, no muerde
Es cierto que un perro que ladra está cuidando su espacio o el territorio de sus dueños y en ocasiones solo muestra nerviosismo al hacerlo. Sin embargo, un perro nervioso o que se sienta amenazado también puede morder.
5.- Existen razas de perros potencialmente peligrosas
Se cree que pastor alemán, el rottweiler y el pitbull. Si bien son perros de temperamento fuerte, los ataques o incidentes relacionados con ellos, tienen más que ver con el dueño del perro.
Fuente: peru.com