Mexicanos crean collar inteligente que ayuda a los perros

2e7fa876-79d9-469c-aaf6-6e287310058e.jpg

Mexicanos crean collar inteligente que ayuda a los perros | Dogalize

Alumnos de la Facultad de Ciencias de la Computación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), desarrollaron VETech, una aplicación que ayudará a controlar el índice de población canina.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Luis Manuel Polanco Balcázar y Luis Conde Rodríguez, destacaron que en Puebla existen 400 mil perros en situación de calle; la gran mayoría son echados por sus dueños debido a la poca información acerca de los centros de adopción y/o esterilización.

“Las veterinarias juegan un papel secundario o nulo actualmente. No existe un software que tenga un renombre para el control y gestión de las veterinarias”, abundó Conde Rodríguez.

El joven añadió que la falta de cultura de protección y esterilización canina generó sobrepoblación de estos animales, pues se estima que por cada habitante existen por lo menos 10 perros, mismos que no son albergados por una familia y deambulan por las calles.

Ante esta situación, ambos estudiantes decidieron diseñar una plataforma que brinda un servicio de control canino en Puebla, la cual ofrece una aplicación web y una móvil.

NFC es una tecnología de comunicación inalámbrica de corto alcance y alta frecuencia que permite el intercambio de datos entre dispositivos, por ello, el collar con tecnología NFC guarda los datos de identificación del perro en un chip integrado.

Este chip electrónico se activa al acercar un teléfono inteligente con sensor NFC, apareciendo en la pantalla del teléfono el ID del can.

Esta primera etapa solo se creó en una base de datos pensada en perros, pues son los que presentan mayor índice de población en situación de calle, y adelanta que en una segunda fase se pretende integrar más especies animales, además de pulir las herramientas tecnológicas implementadas.

Fuente: excelsior.com.mx

Si te interesan noticias sobre perros y animales visita a www.dogalize.com