Pablo Neruda y el amor por los perros

Pablo Neruda y el amor por los perros

Pablo Neruda y el amor por los perros

Sabia usted que Pablo Neruda era un apasionado de mascotas?

El como muchos intelectuales, artistas y otros personajes históricos convivieron desde la infancia animales a los que amaban profundamente y les dedicaron en los anos de vida muchisimas obras llenas de cariño y admiración.

El poeta Pablo Neruda,  ha conmovido, por su manera de entender la relación con estos y  y otros animales y por el amor perruno que demostraba

En su vida Pablo Neruda convivió con muchos perros y gatos.

El poeta contaba que los perros que el mas amaba fueron dos perros mestizos adoptados en la perrera de su querido México: Calbuco y Cutaca.

Tras la muerte de uno de su amados perros por una enfermedad canina al que enterró el mismo, hico un poemea titulado “ Un perro ha muerto “, en el cual confesaba el amor profundo por su perro y decias que los ojos del perro eran más puros que los suyos.

 

UN PERRO HA MUERTO

Mi perro ha muerto.

Lo enterré en el jardín
junto a una vieja máquina oxidada.

Allí, no más abajo,
ni más arriba,
se juntará conmigo alguna vez.
Ahora él ya se fue con su pelaje,
su mala educación, su nariz iría.
Y yo, materialista que no cree
en el celeste cielo prometido
para ningún humano,
para este perro o para todo perro
creo en el cielo, sí, creo en un cielo
donde yo no entraré, pero él me espera
ondulando su cola de abanico
para que yo al llegar tenga amistades.

Ay no diré la tristeza en la tierra
de no tenerlo más por compañero,
que para mí jamás fue un servidor.

Tuvo hacia mí la amistad de un erizo
que conservaba su soberanía,
la amistad de una estrella independienre
sin más intimidad que la precisa,
sin exageraciones:
no se trepaba sobre mi vestuario
llenándome de pelos o de sarna,
no se frotaba contra mi rodilla
como otros perros obsesos sexuales.
No, mi perro me miraba
dándome la atención que necesito,
la atención necesaria
para hacer comprender a un vanidoso
que siendo perro él,
con esos ojos, más puros que los míos,
perdía el tiempo, pero me miraba
con la mirada que me reservó
toda su dulce, su peluda vida,
su silenciosa vida,
cerca de mí, sin molestarme nunca,
y sin pedirme nada.

Ay cuántas veces quise tener cola
andando junto a él por las orillas
del mar, en el invierno de Isla Negra,
en la gran soledad: arriba el aire
traspasado de pájaros glaciales,
y mi perro brincando, hirsuto, lleno
de voltaje marino en movimiento:
mi perro vagabundo y olfatorio
enarbolando su cola dorada
frente a frente al Océano y su espuma.

Alegre, alegre, alegre
como los perros saben ser felices,
sin nada más, con el absolutismo
de la naturaleza descarada.

No hay adiós a mi perro que se ha muerco.
Y no hay ni hubo mentira entre nosotros.

Ya se fue y lo enterré, y eso era todo. P.Neruda

Que decir? esta frase sola describi todo el amor que sentia por sus mascotas. Cuando se siente un amor profundo por los animales se puede hacer todo.

Se puede combatir contra el mundo, y se puede solos intentar de salvar la vida de estos.

Por esto cada vez que escuchamos historias de amor por los perros en situaciones extremas, en situaciones de odio de guerra, no podemos hacer otra cosa que conmovernos. No nos soprende que muchas personas luchen contro el mundo, construyendo refugios para ayudarlos

Ellos, nuestro amigos peloso, con una sola mirada nos limpian el alma.

El amor por los perros o por todos los animales no se puede quantificar

Ayudarlos, salvarlos y mas no maltratarlos, es lo minimo que podemos hacer para agradeserlos de todo el amor profundo que nos brindan.