Signos para detectar la demencia canina

7a21ae74-c862-43e6-b438-120c547626ed.jpg

Signos para detectar la demencia canina | Dogalize

Al igual que sucede con las personas, los perros también envejecen, y eso puede ocurrir a partir de los 7 años. Es por eso que advertirlo a tiempo, puede mejorar su calidad de vida.

Principalmente, los cambios de conducta son un disparador, como por ejemplo, que ya no responda como antes o que se pase el día durmiendo. Signos de demencia canina.

Estos trastornos cognitivos se reflejan directamente en su comportamiento. Pueden olvidarse de mucho de lo que aprendieron y no responder a órdenes como lo hacían antes. El especialista en perros César Millan, recomendó detectar a tiempo lo síntomas para acudir pronto a un especialista.

-Se pierde en lugares familiares

-Se pone rígido y no puede sortear obstáculos

-Ha disminuido su respuesta a distintos estímulos

-Presenta repetidamente mirada fija o perdida

-Deambula o camina sin objetivo

-Su apetito se ha alterado (ha disminuido o ha aumentado)

-Está más irritable

-Duerme inquieto o deambula por la noche

-Sufre incontinencia

-No reconoce o tarda en reconocer a familiares u otros animales

-Tarda en responder o no responde a órdenes o ejercicios conocidos

-Ha disminuido o es incapaz de aprender tareas nuevas

Si bien por el momento no existe una cura, sí se puede retardar el avance de la enfermedad y proporcionar una mejor calidad de vida.

Para ello, es importante que el perro siga siendo estimulado, con juegos y ejercicios, y viva en un entorno saludable.

Fuente: infobae.com