Navidad se acerca: como proteger tu arbol?

a36ca421-990f-4e74-b777-e7c0e3e3ba1b.jpg

Navidad se acerca: como proteger tu arbol? | Dogalize

Una de las “tragedias” màs grandes del periodo navideño es cuando tu mascota desea “participar” en la construcciòn (es mejor, en la distrucciòn) de tu arbol de Navidad.

Aquì os dejamos unos consejos para hacer que tu arbol sobreviva al interés perruno (y de lo gatos!)

1. Escoger BIEN la ubicación.Pon el árbol en un cuarto que puedas cerrar cuando no estés en casa. Si no es viable, por lo menos no lo ubiques cerca de tablillas o superficies de facil acceso para tu gato.

2. Anclar el arbol. Gatos y perros inquietos pueden causar que tu árbol pase más tiempo en el piso que de pie. Para mantenerlo seguro, ánclalo a la pared o al techo con hilo de pesca y un gancho.

3. Añádir peso. Si ninguna de las sugerencias anteriores es viable para ti, escoge una base que sea estable, ancha y pesada para ayudar a evitar que se vire.

4. Cubrir el agua. Si es un árbol fresco, evita que los perros y gatos usen la base como plato para beber.

5. Tómar la decoraciòn con calma. Antes de llenar el árbol de adornos que serán una tentación para tus mascotas, déjalo sin decorar por unos días. Así, las mascotas se acostumbrarán a la presencia del árbol antes de añadir la tentación.

6. Usar disuasivos de fragancia. Los gatos detestan el olor a citronela. Rocía varios conos con esta fragrancia y colócalos alrededor del árbol para mantener a los gatos en el otro lado de la habitación.

7. Usar disuasivos de textura. Los gatos y algunos perros no caminarán sobre una textura que no les gusta. Usa texturas pegajosas, como cinta adhesiva, por ambos lados debajo del árbol para mantenerlos alejados.

8. Evitar cosas brillantes. Los adornos de cristal son bellos y así lo piensan las mascotas también. Evita los brillosos, reflectivos, y opta (si puedes) por adornos hechos de fieltro, papel, madera y tela. Siguen siendo divertidos y coloridos pero no serán tan interesantes para las mascotas.

9. Usar adornos que hagan ruido. Añade campanas y cascabeles para que puedas escuchar cuando la mascota comience a explorar. Mantén los adornos más delicados y que se pueden romper más altos. Si no quieres hacerlo, por lo menos manténlos en la parte alta del árbol y asegúrate de que estén bien agarrados.

10. Tener cuidadocon la electricidad. Evita que tus mascotas muerdan un cable eléctrico, puede ser muy peligroso: cúbrelos con tubos de cartón o plástico y desconecta las luces cuando no estén en uso.

11. Aprender a fingir. Los árboles naturales son bellos, pero mucho más tentadores para las mascotas y mucho más peligrosos. Gatos y perros tienden a morder las ramas y las agujas de los árboles naturales lo que resulta en bocas irritadas, perforaciones intestinales y hasta envenenamiento debido a químicos usados para preservarlos.

Daniele Barbieri

Fuente: El Diario NY