
Ansiedad por separacion canina
Ansiedad por separacion: Un perro que destruye o hace sus cosas en casa exclusivamete cuando lo dejamos a solas, manifiesta un real problema de comportamiento que necesita la intervenciòn de un educador canino experto para un buen adiestramiento.
La motivaciòn por la cual nuestra mascota no logra estar sola es que no sabe còmo afrontar esta condiciòn. Inician asì las crisis de pànico, se agita, rasca las puertas para tratar de alcanzar su amo, empieza a ser destructivo hasta crearse heridas. No logra mantener un control sobre el propio cuerpo y asì destruye cosas, jadea, ladra, aùlla, defeca y orina.
¿Qué es y cómo la ansia?
Por cierto en su cabeza no existe la intenciòn de hacerlo a consciencia para fastidiarnos. En cambio, tenemos que interpretar estas actitudes como una desesperada solicitud de ayuda: “!Ayuda¡ Tengo miedo! Estoy solo, mi manada no está aquí!”.
La ansiedad por separaciòn es una patologìa bastante frecuente tambièn en perros que no han presentado nunca sìntomas, perros acostumbrados a estar siempre en compañia que de repente por motivos familiares son dejados solos en casa.
Es muy importante prevenir la ansiedad por separaciòn, ademàs que curarla con la ayuda de un educador, de manera que nuestro querido amigo de cuatro patas aprenda a entender de estar capaz de gestionar y controlar autònomamente los problemas que se le ponen.
Como aliviar la Ansiedad por separacion en perros
Es importante demostrar de no darle algun peso a los “desastres” que nos encantramos a nuestro regreso a casa. Seguramente les resultará difícil a muchos de nosotros, pero recuerda que es crucial para no cometer errores en la educacion. Así que vamos a mirar hacia otro lado, ignorándolo por completo. Cuando permanecerà en silencio, le tranqulizaremos y le iremos a cerrar en otra habitación, sólo entonces empezaremos a limpiar y poner en orden la casa. Manifestar interés por sus daños o sus necesidades frente a él, sólo se le cargarà de importancia a esos gestos y como resultado la próxima vez podría aumentar la intensidad de destruccion.
Hay que tener en cuenta que ese tipo de reacciones son el resultado de un profundo malestar y consequencias de ataques de ansiedad reales, para que no debemos castigarle, ni enfadarnos con él, porque no seria capaz de entender la razón y solo duplicaremos su ansiedad, empeorando el problema.
Aconsejamos de ser coherente en la aplicación de esta terapia conductual, que en algunos casos particularmente graves, puede ser asociada con una terapia de farmacos bajo las indicaciones de un veterinario conductista.
En el caso de que hubiera encontrado estos síntomas en su perro, no dude en ponerse en contacto con un consultor de comportamiento
Ejercio para la Ansiedad por Separacion
Empezamos por seguir estos sencillos pasos:
- Ponemonos nuestra chaqueta encima cuando no tenemos ninguna intención de salir de casa, entonces quitamonosla, y seguimos haciendo lo que estábamos haciendo antes.Mientras realizamos estos gestos es importante que no haya contacto físico y visual.
- Pasados unos cuantos minutos nos ponemos los zapatos, cojemos las llaves y en seguida las volvemos a dejar, y seguimos con nuestras tareas como de costumbre. Después de poco volvemos a ponernos nuestra chaqueta, cojemos el bolso, nos acercamos a la puerta y nos ponemos de nuevo en el sofá como si fuera la cosa más normal del mundo.
Simplemente tenemos que hacer todas las acciones que siempre hacemos justo antes de salir de casa, pero sin tener ninguna intención de irse. Nuestro amigo de cuatro patas reconoce exactamente los gestos que preceden nuestra salida y su consecuente quedarse a solas y por esto comienza a agitarse.
Experimentando estos ejercicios, poco a la vez, ellos entenderàn que no siempre ponerse la chaqueta significa quedarse solos y luego empezaràn a no dar mucha importancia a estos gestos.
Por supuesto, las primeras veces, el perro se porterà al igual que lo hace normalmente antes que su amo salga de casa, pero mantened la calma y sean firmes y verán que poco a poco, con paciencia y perseverancia, sus dulces compañeros peludos reaccionaràn cada vez menos, hasta que se quedarán completamente tranquilos.