
Cambios conductuales en el perro geriatra | Dogalize
La edad y sus efectos degenerativos no son ajenos al comportamiento de nuestra mascota. Al igual que las personas con el Alzheimer, en los canes existe la Disfunción Cognitiva, un problema similar en el aspecto neurológico y conductual.
Actualmente, se desconoce si todas las mascotas pasan por este problema, sin embargo, podemos observar signos tempranos a partir de los 6-8 años de edad, cuando comienzan a olvidar cosas, por ejemplo se olvidan de los comandos básicos para sentarse y echarse, orinan y defecan dentro de casa (cuando siempre lo hacían afuera), se toman un momento antes de poder reconocernos, y se presentan cambios en los ciclos sueño-vigilia.
En algunos casos, veremos que nuestro perro está como desorientado y “perdido en sus pensamientos”, y adoptan conductas de cachorro al volverse más dependientes de sus dueños. Todos estos son cambios degenerativos, y si bien es cierto no existe una cura definitiva, podemos prevenir el avance del mismo, a través del enriquecimiento ambiental y estimulación mental.
Por ejemplo, no se debería disminuir la rutina de paseos, promover juegos interactivos con otros perros o nosotros, proporcionar juguetes cognitivos y fomentar el aprendizaje de nuevas conductas, con el propósito de ejercitas y mantener en ritmo el funcionamiento cerebral.
Si quieres más información sobre el mundo de los animales síguenos en www.dogalize.com!