
¿Cómo debe ser la interacción entre niños y mascotas? | Dogalize
Los vínculos afectivos entre los miembros familiares y mascotas en el hogar, resultan importantes a la hora de establecer lazos sociales y equilibrar nuestra convivencia.
De forma particular, el desarrollo de interacciones sociales con niños toma una gran importancia, debido a que se pueden evitar muchos accidentes, tanto de la mascota como de los niños. El primer encuentro entre ambos debe ser supervisado por personas adultas, y nuestros perros deben asociar de forma positiva la presencia de los niños.
Esto se logra a través del refuerzo constante (premios, caricias y palabras) de nuestras mascotas en cada interacción con los niños, en las cuales los niños se pueden aproximar, acariciar de forma gentil y hablarles en un tono suave a las mascotas.
En algunos casos, esta situación se complica debido al propio comportamiento del infante y a una inadecuada corrección y asesoramiento de los padres. Por ello, los adultos son los responsables del desarrollo y fortalecimiento de este vínculo, más aún si estas asesorados por un especialista en el tema.
Si quieres más información sobre el mundo de los animales síguenos en www.dogalize.com!