Cerca de un millón de perros viven en las calles de Bogotá

perros

Cerca de un millón de perros viven en las calles de Bogotá | Dogalize

Un estudio de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (Udca) recalca el problema de los perros callejeros en Columbia. Cerca de un millón de perros viven en las calles de Bogotá. Precisamente 935.374 perros y 334.666 gatos, números verdaderamente impresionantes.

El docente e investigador Juan David Córdoba, quien adelantó este informe, ratificó que la principal causa para que existan tantos animales abandonados “es la tenencia irresponsable” de los propietarios de las mascotas. “La gente cuando adquiere un animal no sabe que se trata de un ser vivo, que tiene una larga vida y que requiere de alimentación, confort, cuidados veterinarios, dedicación, respeto y amor. Por eso en muchas ocasiones terminan abandonando al animal, para despojarse de la responsabilidad”.

Sostiene el profesor Córdoba que “el próximo Alcalde de la ciudad,Enrique Peñalosa, deberá incluir en la agenda de la ciudad actividades orientadas a la protección de la fauna silvestre y de su hábitat, jornadas de esterilización de mascotas y fortalecimiento de las unidades dependientes al Distrito para trabajar en el bienestar animal, entre otras”.

Está claro que para tener una mascota hay que dedicarle tiempo, que se debe entregar amor y se deben afrontar una serie de costos alimenticios y veterinarios que no todas las personas pueden abarcarse.

La nueva ley para la protección animal en el país reconoce a los animales como seres que sienten y sujetos de derechos. Es decir que los animales tienen derecho a la vida y al buen trato. Una buena ocasión para reflexionar sobre los temas del abandono y del maltrato animal.

Si quieres más información sobre el mundo de los animales síguenos en www.dogalize.com!

 

Source: eltiempo