Cómo lavar nuestro perro: consejos para hacerlo en casa

perro

Cómo lavar nuestro perro: consejos para hacerlo en casa | Dogalize

Si os estàis preguntando cual es la frecuencia adecuada para lavar nuestro peludo amigo de cuatro patas, la respuesta correcta es: No más de una vez al mes y no menos de 3/4 veces al año. Como todos ya sabemos, lavar con demasiada frecuencia un perro no es recomendado por su salud y también es contraproducente, ya que someterle a un lavado frecuente hace que se retire la película protectora producida por las glándulas sebáceas, por lo que trabajaran el doble para compensar la falta de la misma.

El aseo en manos expertas siempre es recomendable, especialmente para el pelo con flecos, áspero o torcido. Teniendo el cuidado de cepillarle incluso a diario, puedes encotrar útil nuestros consejos sobre lavados en casa o en los centros de self-service, que proporcionan todo el equipo!

Se puede lavar un cachorro?

Es recomendable no lavar el cachorro antes de dos meses de edad y por lo general se tiene que esperar al menos 5/6 meses, sobretodo para darle el tiempo para adaptarse al ambiente a su alrededor y no sometirle a un esfuerzo prematuro. A menudo sucede que los cachorros se ensucian y en este caso, además de las toallitas húmedas, un buen aliado en el futuro será el champú seco! Hay diferentes tipos, por lo general de espuma, aplicarle sobre el pelo seco y secarle con papel absorbente.

Preliminares

El primer paso será cepillar bien el perro antes del lavado, para eliminar el pelo muerto y desenredar los nudos que nos pueden dar problemas con el pelo mojado.

Después de eso, cojer una cuenca proporcional al tamaño de nuestro perro, que nos sirverà tanto por el caluroso verano en el jardín, donde podrà sacudirse el agua el mismo en completa libertad, que también para los inviernos en la bañera o en la ducha.
En el caso de que nuestro amigo peludo sea muy vivaz y expresa su impulso de huir, sobre todo las primeras veces, puedes dejar la correa puesta para limitar el potencial de “devastación” por la casa!

El agua de la cuenca no debe exceder de la mitad de la altura del perro. Por supuesto, todo lo necesario para el lavado debe estar a la mano:
• Champú (específico para perros)
• Bálsamo para el pelo largo y medio-largo
• Esponja
• Toallas (favorir la de microfibra)

Las etapas de lavado

1. Siempre bañar a nuestro perro a partir de la parte de atrás, subiendo lentamente hasta la cabeza. Tener cuidado de que no entre agua en los oídos, ya que existe el riesgo de infecciones del oído, especialmente en algunas razas más predispuestas.
2. La importancia de la fase de enjabonado es dada por el masaje que ayuda a nuestro perro a calmarse y relajarse, y luego a ayudarle a asociar la hora del baño con una experiencia positiva. Recuerde que la cabeza irà enjabonada por última y siempre muy suavemente. Así que empieza desde la parte posterior, a continuación, las caderas y las piernas y finalmente la cabeza.
3. En fin, enjuagar con mucho cuidado para asegurarse de que se elimine cualquier residuo de jabón que pueda causar irritaciones.

El secado

Armarse con toallas de tamaño adecuado, y empezar a frotar energicamente. Para un secado óptimo, utilizar el secador de pelo a calor minimo y a baja velocidad.
Sobre todo en invierno, el pelo y la capa inferior deben estar completamente seca antes de dejar libre a nuestro “agotado” amigo peludo!

Si quieres más información sobre el mundo de los animales síguenos en www.dogalize.com!