Adopción: su belleza està en su alma

adopción

Adopción: su belleza està en su alma | Dogalize

Tràs la superpoblación de las perreras y refugios y el alto número de la eutanasia (4,5 millones de animales cada año de acuerdo con la Human Society) adoptar a un perro, o sea salvar una vida, es lo mejor que podemos hacer.

Pero, antes de salir de casa para adoptar un nuevo amigo peludo con el que vivir, hay algunos pasos importantes que hay que seguir y unas preguntas que debemos hacernos para asegurarnos de que estémos listos.

La adopción de un perro es una decisión que debe ser tomada con mucho cuidado. Con demasiada frecuencia, las personas adoptan un perro porque es “lindo” o “de moda”, en lugar de basar la decisòn en su comportamiento y su nivel de energía. En estas situaciones, el perro puede que sea devuelto al refugio, perrera o criador, y cada retorno crea un precedente que hace que el perro resulte menos adoptables. Lo que tiene que capturarnos es el alma del perro, no su raza o su tamaño.

Cada adopción es diferente y depende del contexto, el tipo de familia y de las necesidades reciprocas. Aquì estàn unos consejos muy útiles al momento de elegìr un nuevo amigo de cuatro patas:

• No tengas prisa! Piensas en primer lugar, la cantidad de tiempo que podràs dedicar al nuevo miembro de la familia. El tiempo reservado para el perro debe ser “tiempo de calidad”; eligas un perro que se pueda adaptar a tu ritmo de vida.

• El famoso “Encantador de perros”, César Millán enseña: “Para adoptar un nuevo perro, lo más importante es que su nivel de energía séa compatible con el nuestro”. Tomar en cuenta su edad y la propia. En este sentido, antes de elegìr se recomienda llevar al perro a dar un paseo. Observar cómo se comporta, y recordar que un perro forzado demasiadas horas en una jaula deberá descargar la frustración y la energía acumulada. Asì que despues obtendrás una mejor comprensión de su verdadero temperamento.

• Consideras adoptar los perros de edad avanzada. Necesitan un hogar y una familia tanto como los cachorros. Normalmente no son adecuados para un hogar con niños muy pequeños, ya que no estàn acostumbrados a su energía tan vivaz. Pero son los compañeros perfectos para familias no tan jóvenes. Ellos necesitan menos ejercicio y más cuidado, pero el amor que saben donar a cambio es la recompensa.

• Durante los primeros días después de la adopción es mejor no dejarle a solas en casa. Debido a que podría reaccionar mal a la nueva situación y experimentar ansiedad por separación. Por esta razón, se recomienda traerle en la familia durante un período de vacaciones, se necesitan al menos 15 días de conocimiento con la gente y sobre todo con los otros animales de la casa en la que se encuentrarà a compartir su nueva vida.

• No tengas miedo de hacer preguntas al personal del refugio. Trate de averiguar cómo se lleva con el personal y con los otros perros; cual es su comportamiento en el momento de comer y durante las visitas.

• Aprendas lo que significa ser líder de la manada para su perro. Desde el primer día, tendrás que establecer la relación y el vínculo con su nuevo perro. El conocimiento es poder, asì que toca ponerse al lìo y hacer nuestros deberes y a disfrutar del espectáculo!

 

Si quieres más información sobre el mundo de los animales síguenos en www.dogalize.com!

 

Debra Mauriello

Foto: sienteatuperro