Como proteger a tu mascota en caso de desastres naturales

mascota

Como proteger a tu mascota en caso de desastres naturales | Dogalize

Ante un sismo, una inundación, un terremoto o una erupción volcánica, es importante poner a salvo a los animales. En situaciones críticas y desastres naturales, ellos dependen de los seres humanos para garantizar su subsistencia y bienestar.
Por esta razón se los debe incluir necesariamente en los planes de contingencia de las familias.

Se debe preparar una mochila de emergencia: La mochila debe contener agua, alimento para varios días, toallitas húmedas o pañuelos, suero fisiológico, cepillo, bozal, medicamentos (en caso de que la mascota los necesite), cobijas y juguetes.

Al momento de la evacuación, los animales deben usar collares, correas y placas de identificación. Éstas deben indicar el nombre del animal, números de contacto y direcciones.

Se recomienda tener una jaula para transportar y albergar al animal.

Cuando los animales resultan heridos, los dueños pueden preocuparse e intentar ayudarlos con la medicación que ellos utilizan. Sin embargo, algunos productos son tóxicos para los perros y gatos, por lo que pueden generar más daño. Los medicamentos no aptos para animales son acetaminofén, ibuprofeno, paracetamol, aspirina, buscapina y cremas antiinflamatorias.

Y, lo mas importante mantén la calma
Los animales son muy perceptivos de nuestras emociones. Por esto, lo mejor es tratar de no asustarse, para que ellos se sientan calmados y no corran espantados.

Si quieres más información sobre el mundo de los animales síguenos en www.dogalize.com!

 

Nadia Calero Leon

Fuente: elcomercio

Foto: senderismoconmiperro