¿Está tu perro obeso?

¿Está tu perro obeso?

¿Está tu perro obeso?

La obesidad canina es, en este momento, el problema de salud canina que más está aumentando. Curiosamente, aunque se ha visto que el 34% de nuestros perros tienen sobrepeso, solo un 20% de los propietarios son conscientes de ello.

Aproximadamente un tercio de la poblacion occidental está obesa o padece de sobrepeso. Y los veterinarios han notado que las mascotas están siguiendo la tendencia de sus propietarios.

Y como en las personas, la obesidad canina está vinculada a una serie de problemas de salud como diabetes, problemas en articulaciones, problemas respiratorios (sobretodo en razas braquicefálicas o de morro chato), ciertos tipos de cáncer y otros.

Estos efectos en la salud de nuestros perros derivan en una disminución de su calidad de vida y de su esperanza de vida, además de un incremento de los costes veterinarios.

El primer paso para saber si debemos tomar medidas respecto del peso de nuestro peludo amigo es saber si realmente tiene sobrepeso.

Cada raza tiene diferente constitución, y así un labrador puede parecer obeso comparado con un galgo, y estar sin embargo ambos en su peso ideal.

Una vez hemos determinado que nuestro amigo necesita bajar de peso, la siguiente pregunta que nos hacemos es: ¿cómo?

En el caso de las dietas, los números son muy fáciles. O disminuimos las calorías que el perro ingiere, o aumentamos las que gasta.

Porque cuando ha llegado a tener sobrepeso es porque está ingiriendo más calorías de las que gasta. En la mayoría de los casos, el sobrepeso de nuestros perros deriva de la falta de ejercicio. El metabolismo de los cánidos está programada para pasar horas cazando. Son animales preparados para estar en movimiento. No viendo la televisión!

Aumentar el ejercicio de nuestro perro

Tampoco es necesario someter a nuestro canino a un entrenamiento extremo. Pequeños cambios en nuestra rutina diaria pueden suponer un gran cambio en su metabolismo. Una opción es aumentar la duración de nuestros paseos diarios. Una caminada de 10 minutos a ritmo ligero le ayudará a consumir esas calorías extras, además de venirle bien a su estado anímico y la flexibilidad de sus articulaciones. Si lo piensas, seguro que a ti también te viene bien. Si tu perro es de los que disfrutan recogiendo los palos o las pelotas que le tiras, acuérdate de llevar siempre uno en vuestros paseos diarios. Al tiempo que hace ejercicio podéis pasar un rato divertido.

Disminuir las calorías con pienso light

Muchos veterinarios se han dado cuenta de que la mayoría de las veces la razón del fracaso de los programas de adelgazamiento en los perros es la falta de disciplina por parte de los propietarios. Muchos de estos propietarios reconocen que la posibilidad de que su mascota esté pasando hambre les supone una gran ansiedad, o sencillamente se sienten incapaces de dejar de darles pequeñas porciones de su propia comida.

Una forma de disminuir la ingestión de calorías del perro sin que suponga un estrés ni para él ni para el propietario es recurrir a los piensos bajos en calorías o light. Estos piensos están formulados con un reducido nivel energético, pero además están enriquecidos con fibra, que produce un efecto saciante, además de mejorar el tránsito intestinal.

Foto: mundoperro