
Que hacer para que mi perro no tire la correa? | Dogalize
Al nuestro alrededor se ven muchos dueños arrastrados por sus perros y correas constantemente tensa. Esto es debido a que no han sido prontamente acostumbrados desde cachorros. Es en su naturaleza tener un ritmo más rápido que el nuestro, lo normal es que sean curiosos, que olfateen, que parena menudo, que avanzen trotanso y saltando. Es nuestro compito enseñarle a ir más lento y seguir nuestro paso.
Se necesita: una correa larga que le deje la justa libertad de movimiento que le permita tomarse su tiempo de oler y explorar; la pechera ya que deja abierta la zona del cuello y no percibe sensaciones negativas; una actitud positiva y relajada de nuestra parte. Por ley la correa no debe ser superior a 1 metro y medio, por lo que si tenemos una de 3 metros en lugares muy concurridos o en otras situaciones es mejor para acortar doblándola sobre sí misma.
Tecnicas para que no tire de la correa:
Aceptando el gran sentido del olfato de nuestros perros, hay que adaptarse a su tiempo y dejar que huela. Armate de paciencia y espera a que termine y deja la correa suave. Es importante que no tengamos prisa, no tirar, y no castigarlo gritando. No es cierto que el perro debe de estàr detrás de nosotros para entender quien es el líder de la manada, nuestro perro puede permanecer delante, detrás o al lado nuestro, siempre que no tire. Lo qué influye en el perro es nuestro estado de ánimo. De hecho, la comunicación es verbal y por medio de gestos, la correa es sólo una seguridad, no la utilice para maniobrar a su perro. Esta forma de caminar juntos también mejora el comportamiento del perro cuando esté libre, porque siente poca diferencia entre tener y no tener la correa y por lo tanto aùn libre sigue escuchandonos y quedandose a nuestro lado.
Para aprender, hay que ir a lugares tranquilos y sin demasiados estimulos para el perro. Se debe asociar un sonido neutro y fácil con un premio. Cuando el perro no mire hacemos el sonido, si a su vez nos mira se premia. Mientras caminamos junto al perro o el perro nos está cerca, hacemos el sonido y nos damos la vuelta en la dirección opuesta, el perro debe seguir para recibir el premio. El sonido significa “cuidado, sígueme”, a continuación, cuando la correa sea tensa, nos paramos, hacemos el sonido y el cambio de dirección, se recompensa al perro cuando esté junto con la correa suave. El sonido también se puede utilizar en muchas situaciones para detener el perro antes de que haga algo no deseado, còmo recoger algo del suelo, persiguir a un ciclista, saltar encima de alguien o simplemente para cambiar de dirección.
Foto: taringa