
Bailando con los perros: el Canine Musical Freestyle | Dogalize
La fundadora de la Organización Mundial de Canine Freestyle, Patie Ventre, define asì esta disciplina: “Musical Freestyle es un programa musical con coreografía realizada por los perros y sus dueños. El objetivo del musical freestyle es mostrar el perro y su amigo humano en una danza creativa, innovadora y original, utilizando la música y los movimientos intrincados para resaltar y valorar el trabajo en equipo, el arte y el vestuario, el atletismo y el estilo en la interpretación del tema de la canción. Esta disciplina, junto con el Heelwork-To-Music, incluye la dog obedience tradicional, el arte del dressage con elementos de danza y el vestuario, con la inclusión de una interpretación musical personal, prestando especial atención a los movimientos de un tipo de no estándar obedience . Tanto el Freestyle musical que la rutina de Heelwork-To-Music consigue crear una escena visualmente atractiva, que es agradable tanto a la vista para el publico que para los perros y sus amos que deben representarlo. El freestyle canino es una actuación que demuestra la verdadera alegría y la diversión de tener una buena relación con su mascota”.
Cuando se habla de Musical Freestyle Canino o simplemente Canine Freestyle se trata de convertir la práctica de bailar con los perros a tiempo de música en un deporte real. A la formación de obediencia básica se añaden otros aspectos tales como la música, los tiempos, los trajes, el desarrollo de una rutina, el arte. Con el fin de bailar con su perro en manera agradable, hay algunos pasos básicos simples que usted debe seguir:
1) En primer lugar, se inicia mediante la selección de una composición musical en el que desea bailar.
2) Una vez que tenga la música, el segundo paso es la coreografía de una rutina para este tipo de música. Esto significa que usted tendrá que planificar los pasos y movimientos para si y su perro a realizar sobre la base de la música que usted ha elegido. Una coreografía puede estar formada por pasos de obediencia básica y variaciones de esta, movimientos de dressage, acrobacias o cualquier nuevo paso que podraìs crear juntos. Recuerde que es importante planificar los pasos y movimientos dentro de un área definida, y cubrir esta área tan completamente como sea posible.
3) El tercer paso es la selección de trajes para usted y su perro. Sus ropas tendrán que ser coordinadas con el tema de la música que ha seleccionado y, por supuesto, permitir a su perro de moverse cómodamente.
Después de completar estos tres pasos básicos y ponerlo todo junto, a continuación, tendrá una actuación Estilo Libre Muscial Canino que puede traer a una demo o una competición. En las competiciònes, hay una cuarta etapa que debe tener en cuenta, y es la de cumplir con las normas y directrices emitidas por la Organización Mundial de Canine Freestyle.
Lo que hemos presentado aquì es un deporte de entrenamiento para perros, y como tal sirve para fortalecer el vínculo con su perro y para que sea una mascota feliz, y ése es el que tiene que permanecer en el centro de la atención.
Debra Mauriello
Foto: acorncapture