
Yulin, el festival del sufrimiento | Dogalize
Cada solsticio de verano se celebra en China una “fiesta” en la que cientos de perros son asesinados para luego ser comidos. Según la tradición de Yulin, comer perro y beber licor hara que la gente esté más saludable durante el invierno.
Del 21 al 30 de junio se espera que casi un millón de personas asistan a este encuentro culinario en el que se servirán platos con la carne de unos 10.000 perros y un número indeterminado de gatos.Desde hace semanas se sacrifican en los mataderos de esta ciudad de la región autónoma de Guangxi, en la zona sur de la China, perros de diversas razas, muchos de ellos capturados en las calles de diversas ciudades del país.
En una nota difundida por una importante organización que colabora en defensa de los animales, Peter Li, un activista de la organización Humane Society Internacional (HSI), afirma que ha conseguido filmar un escalofriante vídeo sobre las condiciones en que de captura y de sacrificio de los animales destinados a este autodenominadofestival: “Una de las visiones más desgarradoras que he tomado a Yulin son los perros y gatos traumatizados por el trato que reciben antes de morir. Es difícil imaginar su sufrimiento mental, viendo otros perros asesinados, destripados y descuartizados frente a ellos. Era como una escena de una pesadilla que me perseguirá para siempre”.
Peter Li se ha mostrado también sorprendido por lo cerca que están los mataderos de algunas escuelas y por la tolerancia de las autoridades hacia esta actividad que comporta no sólo maltrato a los animales y robo a sus propietarios sino también riesgos para la salud de las personas.
Son varias las asociaciones que cada año hacen lo imposible por intentar sabotear estos festivales. En algunas ocasiones los activistas consiguen cancelar estas matanzas de perros, en el año 2011, por ejemplo, consiguieron que se cancelara el festival de la provincia de Zhejiang.
La presión internacional, explica el hecho de que millones de voces se hayan unido en contra del Festival de Yulin, sí ha tenido efecto, se han reducido las matanzas e incluso las autoridades chinas han llegado a decir que se suspendía el festival, pero no fue así, se celebró el año pasado y también está previsto que se celebre este año .
Cerca de un millón de personas han dado su apoyo a una campaña de recogida de firmas en la página Change.org para que el festival no se celebre, al tiempo que el hashtag #stopyulin2015 (paren Yulin 2015) ha circulado ampliamente por las redes sociales.
“A menudo oigo a personas decir que no deberíamos interferir en las tradiciones, pero no es una tradición china asesinar animales de una forma tan brutal. La cultura jamás debería ser una excusa para ser cruel con animales o personas.” Estan son la palabras de Peter Li, activista en Humane Society International.
#stopyulin2016
Si quieres más información sobre el mundo de los animales síguenos en www.dogalize.com!
Nadia Calero Leon
Fuente: bbc