
Cómo tener las bacterias bajo control | Dogalize
Una de las cosas más importantes para asegurar una relación feliz entre tú y tu perro es la limpieza. ¿Sabías que algunas de las cosas más sucias que tienes en casa son los jugetes de tu mascota y su plato de comida? El problema es que los proprietarios pensamos que si terminan de comer y dejan el plato sin rastros de comida, está limpios. Y los juguetes igual, normalmente no nos preocupamos por limpiarlos si no se ven sucios.
El problema es que bacterias como la Salmonella, le E.Coli e incluso el parvovirus aman estos lugares y como no las podemos ver, es fácil que acaben por hacerte mucho daño a ti y a tu perro. Una forma sencilla y barata de prevenir esto es usando cloro. El truco está en usar una solución diluida.
Para los juguetes de plástico o hule: diluye media taza de cloro por un galón de agua o lo que es lo mismo, un tercio de taza por litro. Pon esto en una cubeta y echa ahí los juguetes. Déjalos remojar 10 minutos. Después enjuágalos muy bien con agua y sécalos al sol lejos del alcance de tu perro.
Para los peluches: remójalos en una cubeta con una solución de una cucharada de cloro por litro. Cuando los saques, échalos a la lavadora y lávalos con agua caliente. Sécalos al sol y listo.
Para los platos: Compra una esponja nueva que sólo vayas a usar para los platos de tu perro. Cuando los hayas lavado con jabón de platos y agua, llénalos con agua y una cucharadita de cloro. Déjalos remojar unos 5-10 minutos, enjuaga y deja que se sequen al sol.
Repite esto al menos una vez por semana para los platos y juguetes de plástico y al menos una vez al mes para los peluches y así evitarás que sean un foco de contagio y también evitarás malos olores en casa. También recuerda siempre lavarte las manos después de jugar con tu perro y sus juguetes, en especial cuando vas a comer.
Nadia Calero Leon
Fuente: institutoperro