Más de 137.000 abandonados en el 2015

fe21dc10-9095-45c9-9f88-395b70415cf7.jpg

Más de 137.000 abandonados en el 2015 | Dogalize

 

Solo en el año 2015 la España registró más de 137.000 casos de abandono animal, según el estudio de la Fundación Affinity que ha recabado información en las protectoras y perreras municipales.
Mas del 66% de los perros son encontrados en la calle mientras que el 34% restante son llevados directamente a las entidades de recogida; el 30% son entregados por sus dueños.
En 2015 se registró la entrada en estos centros de un total de 104.501 perros y 33.330.
El informe indica que el mas del 44% de los animales de compañía recogidos por las protectoras fueron adoptados, un 19% se devolvieron a su propietario mediante la identificación del microchip, un 14% continúa en la protectora y que el 10% de estos animales fueron sacrificados, cerca de 14.000 perros y gatos.
Menos de la mitad de los animales abandonados son adoptados.
El principal motivo de abandono según las razones declaradas por los propietarios que entregan a su mascota a un refugio es el comportamiento animal (15%), seguido de las camadas no deseadas (14%), los factores económicos (12 %), el fin de la temporada de caza (10%) y el cambio de domicilio (9%).
A pesar de la creencia del aumento en verano del abandono de perros, el estudio revela que su recogida se mantiene estable a lo largo del año mientras que en el caso de los gatos existe un pico de recogidas especialmente en el segundo trimestre al coincidir con el ciclo natural de reproducción.
Abandonar tu mascota nuncaes un opcion, no lo abandones. No lo traisiones.
Puedes encontrar los refugios mas cerca de tu casa, donde adoptar o ayudar animales en las mapas Dogalize al siguiente link: http://petfriendly.dogalize.com/it/
Nadia Calero Leon
Fuente: noticias24