Vacunas para perros: algunas recomendaciones

Vacunas para perros: algunas recomendaciones

Vacunas para perros: recomendaciones

Como con las personas, no debes subestimar la importancia de las vacunas para perros porque vacunando tu mascota puedes evitar problemas de salud irrevocables.

Antes de comenzar, es importante recordarte los medicos veterinario aconsejan que tu perro permanesca en casa hasta que haya sido vacunado.

A continuación hay una lista de las vacunas más indispensables para el bienestar de tu perro. Recuerda que dependiendo del país o la región donde vivas, la raza de tu perro, su edad y su estado de salud puede que necesite algunas y no otras. Tu veterinario te informará al respecto.

Vacunas para perros: enfermedades que evitaras

Moquillo. Parece ser un resfriado, pero hace que el perro empeore y puede ser fatal.
Hepatitis. Causa fiebre y anorexia, entre otros síntomas.
Parvovirus. Es una enfermada muy contagiosa que causa vómitos y diarrea.
Coronavirus. Causa diarrea y afecta sobre todo a cachorros de menos de 12 semanas.
Parainfluenza. Puede empezar con una tos y convertirse en neumonía.
Leptospirosis. Afecta a los perros y a las personas. Da temblores, vómitos y fiebre.
Lyme. Le causa artritis y falta de energía. Sin embargo, no es fatal.
Bordetella. Causa una tos aguda. Es necesaria si tu perro va a un centro de animales.
Rabia. En los Estados Unidos la vacuna contra la rabia es obligatoria. Se transmite a través de un mordido de otro animal y es fatal. También afecta a los seres humanos.

A excepción de leptospirosis y la rabia, que se administran más tarde, tu perro debe recibir las vacunas entre las seis y ocho semanas.

Casi todas las vacunas llevan varios refuerzos unas dos semanas después de la primera. Tu veterinario te dirá cuando hacerla.

Para más informaciones no dudes en contactar a nuestros veterinarios en chat o busca un veterinario cercano sobre las Mapas Dogalize

Fuente: perros.about