
Adiestramiento canino: juegos para estimular la mente de tu mascota
¿Sabías que un buen adiestramiento canino dice que estimular la mente de tu mascota es la clave para su desarrollo?
Un perro con la mente activa es más feliz. Estimular su inteligencia con un adiestramiento canino, es un modo de evitar el aburrimiento y, de esta forma, conductas indeseadas, como destrozos en casa, ladridos excesivos o animales demasiado dependientes.
A continuación te explicamos 5 juegos, sencillos y económicos, para despertar la mente de tu mascota. Recuerda que la práctica hace al maestro! Antes o después hará los juegos cada día mejor.
Adiestramiento canino: los juegos
1. Estimula su nariz
Puedes construir una gymkana o circuito de obstáculos en casa con cajas, escaleras, cojines y cualquier cosa que se te ocurra, en casa, en el jardín, en el patio.
Frota alguno de sus premios en algunos de esos espacios para que se quede el aroma impregnado sin dejarlo dentro, para finalmente esconder la galletita en el sitio más difícil de encontrar.
Este juego hace que tu mascota resuelva el problema del escondite y como resultado aumente su confianza también.
2. Usa tu imaginación
Puedes crear un circuito de agilidad y de pruebas en casa. Tendrás que pensar en qué cosas atraerán a tu mascota en función de la actividad que realicés. Jugar con un Kong es diversión asegurada, pero llenar una botella de plástico vacía con golosinas puede ser muy emocionante también. Puede ser una genial idea para darles de comer resolviendo el problema de sacar la comida de dentro de la botella.
3. Juega como un perro
A todos los perros les encanta correr y perseguir cosas (incluso si no lo hacen de forma natural, todos los perros pueden aprender). Un juego muy divertido puede ser atar una cuerda al final de un palo largo y atar al final de la cuerda un juguete blandito o un peluche suave, como el clásico juguete con el que los gatos no paran de jugar.
Incluso para hacerlo más interesante puedes rellenarlo o frotarlo con un premio para que le resulte más atractivo. En vez de moverlo frenéticamente, puedes moverlo lentamente, parar y empezar de nuevo.
Esto animará a tu mascota a enfocar la emoción de atrapar el premio y te dejará el control, si vas rápido el irá rápido, si vas lento el irá lento, desafiando en todo momento su mente.
4. El escondite
Dices “buscar” y te escondes en una habitación, o detrás de un árbol, al principio manteniendo la proximidad y luego aumentando la distancia gradualmente. Cuando estés en tu escondite, dices “ven” o el sonido que hayas elegido para que te busque. No digas su nombre para dar a su mente la oportunidad de trabajar. Cuando te encuentre, le recompensas con una golosina.
5. Tira y afloja
A los perros en general les encanta tirar de una cuerda o de un juguete. Pero debes tener cuidado con la fuerza para que no te haga daño y sobre todo para que él o ella no se haga daño tampoco. Es un juego que pone de manifiesto el instinto depredador en tu mascota, como lo haría en cualquier raza, pero tienes que hacerlo enseñándole que es un juego siempre teniendo el control sobre su instinto para que sea un juego sano y divertido.
Fuente: frenchiemania