Enfermedades Caninas: Artrosis canina sintomas y tratamientos

Enfermedades Caninas: Artrosis canina perros ancianos

Artrosis canina: qué hacer

La artrosis canina es una enfermedad que afecta las articulaciones de los perros, principalmente de los perros ancianos. Las mascotas obesas o ancianas tienden a padecer esta patología.

La artrosis es una enfermedad degenerativa, es decir, tiene un carácter progresivo de daño en las articulaciones de los perros. Esta enfermedad produce la perdida de la composición del cartílago, que es lo que hace posible la movilidad de las articulaciones. Las épocas frías del año y los duros inviernos pueden agravar el padecimiento de la artrosis canina. Los perros de talla grande, como el Pastor Aleman, tienden a sugrir mayormente esta patologia. Para conocer más a fondo esta enfermedad y saber cómo detectarla, lee los siguientes consejos a continuación.

Causas de la artrosis canina

Entre los factores que pueden producir la artrosis canina, se encuentran: la obesidad, ubicándose como un factor de riesgo por el exceso de carga que desgasta las articulaciones y las deforman. Igualmente, perros ancianos tenderán a sufrir artrosis por el desgaste natural de sus articulaciones. Malas dietas caninas ricas en vitaminas y calorías excesivas también pueden generar artrosis.

Diagnóstico de la artrosis canina

Para detectar la artrosis canina, es necesario tener en cuenta la edad del perro y su alimentación. Algunos perros pueden desarrollar cojera, otros asumirán posturas extrañas, incómodas. Otras veces pueden mostrar signos de dolor al momento de tocar sus articulaciones, con un ladrido de queja, por ejemplo. Marchas lentas, pesadas y extrañas siempre deben ser vigiladas.

Prevención y tratamiento de la artrosis canina

  • Ejercicio activo: un buen ritmo de ejercicios mantendrán sanas las articulaciones de los perros jóvenes, y al envejecer, éstas podrán soportar el peso del cuerpo en plena vejez.
  • Alimentación: una alimentación rica en fibras, proteínas y minerales siempre serán lo mejor para tu mascota. Cuidado con las golosinas o bocados fuera de hora, especialmente si tus perros están envejeciendo.
  • Supervisión médica veterinaria: el médico veterinario podrá detectar a tiempo la aparición temprana de la artrosis canina. Hay que tomar en cuenta que esta enfermedad no tiene cura, por lo que se darán cuidados paliativos para aliviar el dolor en tu perro y ayudarle a tener un estilo de vida saludable.

Es importante evitar la medicación: el médico veterinario es quien debe prescribir los tratamientos que necesita tu mascota.

¿Quieres saber más sobre artrosis canina y otras enfermedades caninas? ¿Deseas mantener sano a tu perro? Visita el blog para perros Dogalize y conoce todos los detalles del cuidado de las mascotas.