
Displasia de cadera canina: cómo detectarla y qué hacer
La displasia de cadera canina es una enfermedad hereditaria, que afecta los huesos y que se desarrolla durante el crecimiento del cachorro. La displasia de cadera canina suele ser más frecuente en perros de razas grandes o gigantes, ya que el aumento de peso y el volumen del esqueleto pueden influir en el padecimiento de esta enfermedad. A continuación, nombraremos sus síntomas y cómo aprender a detectarla para poder brindarles la mejor atención a nuestros perros.
Causas
Las principales causas de la displasia de cadera canina son los variados factores genéticos, el crecimiento rápido por motivo de una inadecuada alimentación, la obesidad, por el peso del cuerpo sobre el esqueleto y un inadecuado ritmo de ejercicios que impiden al perro a coordinar sus movimientos correctamente y liberar sus energías de manera sana.
Síntomas
Algunos de los síntomas que pueden observarse en la displasia de cadera canina son: inactividad, lentitud, ladridos de quejas al moverse rápidamente, rigidez en la cadera, atrofia muscular, dificultad para mover con facilidad las patas y cojera. En caso de que alguno de estos síntomas sea detectado, es necesario contactar al médico veterinario.
Tratamiento
Es preciso recordar que esta patología no tiene cura. Lo que puede hacerse es brindar cuidados paliativos para aliviar el dolor del perro y mejorar su calidad de vida, por lo que debe considerarse muy bien el tamaño, peso y edad del perro en cuestión. Tratamientos antiinflamatorios pueden ser indicados por el médico veterinario. En caso de que no produzcan efecto satisfactorio, el médico veterinario puede optar por la cirugía y hacer incisiones en articulaciones claves para paliar los efectos de la enfermedad.
La prevención es fundamental para evitar la displasia de cadera canina. Ejercicio físico y alimentación sana son las principales acciones para evitar este flagelo en nuestras mascotas. Y recuerda: el médico veterinario es la persona que conoce los medicamentos que debe tomar tu mascota, no la mediques por tu cuenta. ¡Evita la obesidad en tu mascota!
¿Quieres sabes más de displasia de cadera canina? Visita Dogalize y entérate de este tema y muchos más para cuidar a tu mascota como merece.