
Akita japonés el tesoro nacional
El Akita Inu es una raza de perros japonesa conocida como una raza de perros de caza y defensa. Solía ser empleado en la caza de osos, pero con el paso del tiempo fue apreciado por otras cualidades. El Akita japonés es una de las razas de perros más antiguas que existe, y hoy, a pesar de ser un perro de gran tamaño, es símbolo de prosperidad en el hogar, por lo que muchos japoneses lo asocian con bienestar, riqueza y estatus.
Akita Inu: características y caracter
El Akita Inu es un perro grande, fuerte, activo, ágil y equilibrado. Al ser un perro de gran estatura, sus tamaños generalmente oscilan entre los 62 y 67 centímetros y su peso ronda los 50 kilogramos. Su cabeza es ancha y peluda, tiene patas fuertes y duras, orejas triangulares, pecho profundo y pelaje liso, duro y abundante: sus colores pueden variar entre blanco, negro, dorado y marrón.
El Akita japonés es un perro tranquilo, generalmente. Es leal y tierno con sus amos, dócil y equilibrado. Con sus dueños siempre estará listo para pasear o pasarla bien en casa, pero no suele ser igual con desconocidos, con quienes no suele llevarse muy bien.
Esto lo convierte en un buen perro guardián. Por otro lado, con perros extraños puede llegar a ser agresivo, lo que hace necesario que tenga un entrenamiento óptimo para poder socializarlo con perros de otras razas. Dicho entrenamiento es aconsejable realizarlo desde cachorro y con la ayuda de un experto en entrenamiento canino. El Akita japonés es un perro ideal para personas activas, con rutinas enérgicas y dinámicas.
Aunque una vez adaptado al hogar y con hábitos de convivencia pueda pasarlo bastante bien con los niños, las personas mayores o con tendencia a la pasividad deben recurrir a mejores opciones de adopción, adaptadas a sus necesidades.
Recomendaciones importantes para el Akita Inu

- Cepillado diario: su denso pelado requiere de un cepillado diario para mantener su pelo sano y brillante.
- Ejercitación: un paseo diario donde pueda correr y ejercitarse es lo ideal para este perro. El Akita Inu es una raza activa que puede disfrutar del ejercicio al aire libre.
- Atención médica veterinaria: la supervisión médica frecuente es importante para el Akita Inu. El médico veterinario se encargará de evaluar la salud integral de tu mascota, detectar enfermedades típicas en este perro como la displasia de caderas o las patologías óseas y mantenerlo vacunado y desparasitado.
Para mantener el equilibrio psicológico del Akita Inu y se recomienda que se les permita gozar de espacio y de jugar. No son perro que pueden estar a lo largo encerrados en apartamentos o sin jardín en el que corretear, porque para esta raza el ejercicio es parte fundamental de la vida. Por esto lo mejor es pasear con ellos, permitiéndoles corretear, olfatear y marcar territorio todos los dias.
Los Akita son perros fieles a su manada, por esto desde cachorros es recomendable enseñarles quiénes integran, la famiglia o sea papá, mamá, niños, gatos, pericos y demás criaturas del hogar.
No hay que temer de las cualidades defensivas de esta raza de perros, si el Akita es tratado con respeto y cariño por toda la familia, si se le acostumbra al contacto físico, al juego, moverá alegremente su cola y te hará feliz con su mirada de ojos triangulares, oscuros y asiaticos.
Curiosidades
- En el Japón, si un propietario no puede mantener un Akita, el gobierno japonés asume la custodia.
- El perro Akita más famoso de todo Japón se llamaba Hachiko. El ispiro una pelicula. Cuando el dueño de Hachiko murió, el perro volvió cada día a la estación de tren para esperar a su amo. El Akita siguió esperando hasta el día en que murió.
- La raza Akita Inu es una raza de perros Japones. Llamado así por la Prefectura de Akita, donde se cree que se originó este ejemplar.
- Los perros Akita no son propensos a ladrar sin razón, esto porque fueron criados originalmente para seguir las técnicas de los gatos salvaje.
- Los Akita son perros son muy buenos con los niños.
- Cuando un perro Akita ladra hay que prestarle atención, porque el toma mucha importancia hacia la familia y sus pertenencias.
- El perro Akita es un perro de constitución fuerte originalmente desarrollado para cazar osos. Ahora los perros Los japoneses utilizan ahora el Akita como perro de guardia y perro policía.
- En la antigüedad, las madres se apoyaban en sus perro Akita para cuidar de sus hijos.
- A pesar del hecho que disfrutan del amor y la compañía humana, los Akita no son perros muy felices al estar con otros perros. Los peros Akita Inu se vuelven excitables al ver a sus dueños.
- En el 2004, un estudio cientifico mostró que una de las primeras causas de mortalidad entre los Akitas era el cáncer.
- Los Akitas mantuvieron su línea de sangre pura desde siempre, ya que eran criados celosamente por los japoneses hasta la Segunda Guerra Mundial.
- El club americano del perro de raza Akita Inu fue fundado el a 1956.
- Los perros Akita machos no puede tolerarse entre ellos. Igualmente las Akitas hembras no pueden tolerarse. Inexplicablemente, al introducir un macho y una hembra de Akita juntos, pueden vivir en paz.
- El perro Akita es leal con toda la familia y amigos y es excepcionalmente tolerante y paciente con los niños, pero es reservado y distante con los extraños. Es obligatorio un patio cercado para los dueños de un Akita.
- La doble capa de pelaje del Akita es gruesa y caliente y se muda dos veces al año.
- En Japón, cuando un niño nace, la orgullosa familia generalmente le da una pequeña estatua de un Akita que significa salud, felicidad y una larga vida. Si una persona está enferma, los amigos le enviarán una pequeña estatua de un Akita; esto expresaa su deseo de una pronta recuperación.
Si quieres saber más sobre el perro de raza Akita Inu, visita Dogalize y mantente al tanto de todos nuestros consejos de adopción y cuidados caninos.