
El perro Boxer: vigilancia y cariño en una sola mascota
El perro Boxer es un perro de raza alemana de tipo moloso cuyo tamaño oscila entre mediano y grande. Este perro posee ancestros de tendencia cazadora que se destacaban por perseguir a sus presas. Entre sus parientes cercanos se encuentra el bulldog inglés y perros boyeros alemanes. La valentía y su corpulencia atlética son una de sus características más resaltantes, como también más apreciadas por los amantes de perros.
Historia y características del Boxer: un perro de gran fuerza
Para el año 1902 se estableció el primer estándar de la raza Bóxer en Alemania. Entre sus cualidades más apreciadas se destacaban su agilidad y elegancia. Veinte años más tarde (y hasta ahora) el Boxer se ha calificado como un perro de utilidad.
El Boxer es un perro robusto, de cabeza prominente, mandíbula fuerte, hocico pequeño y una muy particular mascara negra que lo cubre. Es musculoso, atlético, con muy definidas patas traseras. Posee un pelaje corto suave y brillante. Su peso oscila entre los 25 y 30 kilogramos y una altura a la cruz que va desde los 57 a los 63 centímetros en promedio.
Igualmente, el Bóxer es un perro fiel, activo, valiente, cariñoso. Se lleva bien con los niños y puede ser entrenado con facilidad ya que su inteligencia es destacada. Sin embargo, no suele llevarse tan bien con perros extraños debido a su marcada territorialidad. Un buen entrenador canino puede ayudar a socializarlo sin ningún contratiempo. El vínculo que forman los Bóxer con los miembros del hogar es único y muy fuerte.
Cuidados del perro Bóxer
- Paseos diarios: ayuda a ejercitarlo. Correr persiguiendo objetos es un excelente ejercicio para un Bóxer, además que lo pasarán en grande en un parque soleado.
- Cepillado: el Bóxer tiene pelo corto, sin embargo, con un cepillado interdiario con un peine de cerdas finas y suaves mantendrán su pelaje brillante.
- Evita el calor extremo: los perros de tipo moloso tienden a sufrir más los golpes de calor que otras razas de perros. Mantenlo siempre fresco para que pueda respirar bien.
- Atención médica veterinaria: los Bóxer tienden a ser enérgicos, pero pueden desarrollar algunas enfermedades con el tiempo. Con una visita periódica al veterinario, tu mascota estará siempre en buenas manos y evitarás que se enferme. Ten al día todas sus vacunas y cuidados veterinarios.
Curiosidades
El nombre de este perro es toda una incógnita. Algunos afirman que es una alteración del seudónimo “Boxi”, con el cual se apodaba al Brabante, su antecesor. Otros apasionados sostienen que la palabra procedes del inglés “Bóxer = boxeador”, y se le ha anombrado asi por su particular manera de luchar y jugar con las patas.
- Como se adice a un buen batallador, a esta raza de perro le gusta dominar y provocar. Es un perro muy seguro de sí mismo. Por esto es necesario hacerle frecuentar desde cachorro lugares donde convivan y jueguen otros perros de su especie, evitando cualquier tipo de riñas
- El primer ejemplar de esta raza de perro fue inscrito en el LOE (Libro de Orígenes Español) con el número 308 y se llamaba“Prinz”; era un ejemplar macho criado en Alemania por Paul Kohler y propiedad de Miguel Gallan, de Barcelona
- El Bóxer es un perro muy testarudo, duro ante el castigo, valiente y muy resistente al dolor. Pocas veces se rinden en una pelea. Sin embargo, es un perro muy sensible a las regañinas.
- Esta raza de perro es muy paciente, tiene un carácter muy sociable y equilibrado. Es un perro apasionado por el juego, y es un gran amante de los niños, un perfecto “canguro”, asi lo llaman. Los más pequeños rápidamente encuentran en él al compañero insustituible
Los Bóxer son perros encantadores. Excelentes guardianes y tiernos vigilantes del hogar. Si quieres saber más sobre estos perros y otras razas, visita Dogalize y entérate de más del fascinante mundo de los peludos.