
Cimarrón uruguayo: fuerte molosoide
El Cimarrón uruguayo es un perro molosoide de orígenes uruguayos. Proveniente de varias mezclas entre razas de perros molosos y descendientes de los mastines españoles, el Cimarrón uruguayo se destaca como perro guardián y cazador, por lo que ha sido empleado en estas labores. Con el paso del tiempo, este perro se ha convertido en un perro de guardia que convive en el hogar, llevándose bien en compañía de la familia. Un perro moloso todo terreno.
Características: del perro Cimarrón uruguayo
El Cimarrón uruguayo es un perro de estatura grande. Su altura a la cruz se ubica entre los 58 y 66 centímetros y su peso oscila entre los 32 y 45 kilogramos. Es un perro fuerte y musculoso, compacto, con una musculatura atlética que le brinda buena movilidad y agilidad. Su cabeza es prominente, orejas triangulares pequeñas y caídas. Patas fuertes, robustas, ojos de mirada seria y penetrante. Su pelaje es corto, liso y denso con colores que van desde el atigrado, el amarillo y los marrones con motas blancuzcas. Su porte es regio, activo, poderoso e imponente.
Carácter
El perro Cimarrón uruguayo es un perro tranquilo, enérgico, obediente y fiel a sus dueños. Es un excelente guardián de fincas donde puede tener labores de caza o pastoreo. Ama los espacios abiertos, donde puede correr con agilidad, por lo que se recomienda este perro para ambientes rurales. Sin embargo, tiene una buena capacidad de adaptación que le permite convivir en otros espacios más reducidos. Es un perro independiente, pacífico y afectuoso. Se lleva bien con los niños, aunque éstos deben respetar su paz y no perturbarlo con juegos muy pesados. Es un perro compañero cuando recibe el cariño y la atención adecuados.
Cuidados
El perro Cimarrón uruguayo es un perro sano. No presenta mayores desequilibrios de salud, aunque con el paso de la edad hay que cuidar de la aparición de una displasia de cadera o torsiones de estómago que podría sufrir. La supervisión médica veterinaria periódica ayudará a mantener su salud chequeada. También mantendrá en perfectas condiciones sus patas, orejas y piel, que es donde más suele sufrir el Cimarrón Uruguayo. Los paseos diarios son recomendables no sólo para ejercitar y evitar el sobrepeso: el Cimarrón uruguayo necesita estimulación cognitiva. Mucho tiempo solos o con ocio puede ser contraproducente. Hidratación, alimentación y ejercicio físico son la base de su buena salud.
¿Te gustan los perros? ¿Te gustaría adoptar uno de estos hermosos perros? Visita Dogalize y conoce más sobre perros de caza.