
El Doberman: guardián fiel
El Doberman es una raza de perros de orígenes germanos criada en el siglo XIX. Inicialmente fue un perro de labores de protección. Su fuerza y destacada agilidad protegía la integridad de las personas que acompañaba, como recaudadores de impuestos. Con el paso del tiempo, el Doberman se ha convertido en un guardián del hogar. Con una apariencia elegante pero intimidadora, hace pensar dos veces a los amigos de lo ajeno antes de encontrarse con el poder del perro Doberman.
Características
- Pais de origen: Alemania
- Esperanza de Vida: 10 a 13 años
- Peso: 30-40 kg
- Alzada: 65-69 cm.
- Promedio de cachorros por camada: 8 cachorros por camada.
El Doberman es conocido por ser un perro de estatura mediana-grande. Su altura a la cruz oscila entre 65 y 70 centímetros y su peso va entre los 40 y 45 kilogramos. Es un perro de cuerpo cuadrado y macizo, patas fuertes, musculosas y atléticas, cabeza plana, ojos pequeños, orejas largas y pelo corto, denso y abundante con colores que van desde el negro, al marrón y el café. Posee una apariencia elegante, imponente y una mirada que hace sentir su presencia. Por lo general, el Dóberman vive entre 10 y 13 años, por lo que puede considerarse un perro longevo.
Carácter del perro Doberman
El Doberman es en línea general un perro amistoso, sociable y cariñoso con sus dueños. Es un perro fiel con una actitud muy tierna con los suyos, aunque pueda ser desconfiado con los desconocidos. Los ejemplares de perro Doberman son habitualmente perros muy vigorosos, activos y medianamente excitables. Esto significa que son perros que están siempre en estado de alerta y que se adaptan mejor a casas con lugares amplios que a espacios reducidos. Sin embargo, como cada perro, con una buena y adecuada ejercitación y con un correcto entrenamiento de obediencia pueden adaptarse a los espacios mas pequenos.
Es un perro inteligente, fácil de entrenar, y muy dado al entrenamiento. Su brillante inteligencia lo hace apto para una gran cantidad de labores: rastreo, perro de guardia, perro asistente y protector. Igualmente, es un excelente perro de compañía. Un buen entrenamiento puede hacer que el Dóberman adquiera hábitos caninos saludables y una óptima socialización, la cual permitirá que su aspecto dominante y fiero sea sólo en apariencia.
Cuidados
El Dóberman es un perro muy potente, con un fuerte espíritu de actividad. Esto hace que la estimulación cognitiva sea una necesidad, por lo que el perro Dóberman requerirá paseos diarios y ejercicio moderado para poder canalizar su energía. El Dóberman es un perro sano, pero una alimentación balanceada, con abundante hidratación y proteínas en su dieta son la mejor manera de mantenerlo fuerte. Cepillado semanal para mantener su pelaje limpio y brillante.
Enfermedades
El Doberman es una de las razas caninas mas sanas. De todas formas, tambien a esta raza podria verse afectada por algún tipo de patologia.
Como muchas otras razas caninas, el perro Doberman puede tener afecciones en la piel y la capa. Muchos de los problemas cutáneos suelen ser causados por hongos, parásitos, hormonas, y por algunas reacciones alérgicas. Es pero necesario saber que algunas patologias podrian ser hereditarias.
Por ejemplo, el síndrome del “Dobermann azul” o alopecia de dilución del color es un problema persistente asociado a los Dobermann azulados. Los perros que sufren la sindrome del Dobermann azul, desde cachorros presentan calvicia en diversas partes del cuerpo. Este tipo de enfermedad no tiene cura, pero alguno de los síntomas pueden se controlados y pueden ser tratados con champúes medicamentosos y ungüentos recetados por tu medico veterinario.
Tenemos tambien la enfermedad de von Willebrand, que consiste en un defecto en la coagulación de la sangre; esta patologia afecta a muchas razas, entre las que se incluye el Doberman. A causa de esta enfermedad los perros pueden tener hemorragias por la nariz o la boca.
La enfermedad de von Willebrand es hereditaria.
Otra enfermedad que encontramos en los perros Doberman es el hipotiroidismo.
Algunos sintomas del hipotiroidismo son la pérdida de pelo, un comportamiento letárgico y una piel mate o seca. Un análisis de sangre confirmara el problema que, en la mayoria de los caso, podran ser correjidos con las diversas medicaciones.
La atrofia progresiva de la retina (APR) está provocada por la degeneración de las células de la misma. Los primeros síntomas de la atrofia progresiva de la retina, incluyen la pérdida de visión nocturna. Esta patologia empeorará hasta que el perro queda casi o completamente ciego. No existe ningun tratamiento para esta patologia.
La cardiomiopatía dilatada es una enfermedad en el que el musculo cardiaco se vuelve más delgado y se estira y es incapaz de bombear adecuadamente oxigeno. Los perros afectados por cardiomiopatía dilatada suelen sucumbir a causa de un fallo cardiaco.
Enfermedades como la “boca torcida” y la “deficiencia de cinc” no son patologias mut comunes en los perros de esta raza. La “boca torcida” es una anomalía dental en la que solo un lado de la cabeza tiene un cierre adelantado o retrasado. La deficiencia de cinc es la incapacidad del perro para utilizar este elemento. Los síntomas más comunes son pequeñas calvas.
Doberman y niños
Una de las preguntas más frecuentes que suelen hacerse antes de que una familia adquiera un perro, es su adaptabilidad a los niños de la familia. Es importante reconrdar que incluso no vivan niños en la casa, es fácil que el perro en algun momento se encuentre con los niños. Es por esto importante reconrdar que la sociabilización temprana es fundamental.
Si el perro es adoptado a una corta edad, la adaptación con los miembros de la familia será mucho más fácil. Envez, si el can es adquirido con una edad mayor y ya ha desarrollado desconfianza o un desagrado respecto a los niños, podria encontrarse con un problema. El Doberman joven, aceptará y apreciara de manera inmediata a los niños miembros de la familia y se acostumbrará a ellos desde el principio, en el tiempo que desarrollaran la naturaleza protectora. En vez, en el caso del perro con una mayor edad, puede que este le lleve más tiempo a entablar una relación de confianza con ellos.
¿Quieres adoptar un perro? Visita Dogalize y conoce más sobre éstos y otros perros más.