Enfermedades Caninas: Meningitis canina sintomas

meningitis canina perro tiene meningitis

Meningitis canina: ¿qué es?

La meningitis canina es la inflamación de las meninges del cerebro del perro. Las meninges son membranas que cubren el cerebro y la médula espinal para darle protección. Virus, bacterias y hongos pueden producir la meningitis, ya que inciden en la infección causada por microorganismos. La meningitis tiene consecuencias muy fuertes para las mascotas, y aunque todas pueden ser susceptibles de sufrir esta enfermedad, algunas razas como el Pug, el Maltese Terrier y el Beagle son más propensas a sufrirla.

Síntomas de la meningitis canina

Algunos de los signos y síntomas más frecuentes si el perro tiene meningitis son:

  • Fiebre: la meningitis canina aumenta la temperatura corporal del animal.
  • Pérdida del apetito: el perro con meningitis canina reducirá casi al máximo su ingesta de alimentos.
  • Agitación y descoordinación: el perro con meningitis canina se mostrará agitado y con poco control de sus movimientos corporales.
  • Movilidad reducida: si la enfermedad avanza y compromete físicamente al animal, se mostrará apagado, lento y somnoliento, con total falta de energía.

¿Qué hacer si mi perro tiene meningitis canina?

Si sospechas que tu perro tiene alguno de los síntomas anteriores, debes acudir inmediatamente al médico veterinario para que tu perro sea evaluado. Los tratamientos de la meningitis canina suelen variar dependiendo de la gravedad y del estado del perro. Principalmente se opta por tratamientos farmacológicos con potentes antiinflamatorios para disminuir la respuesta inmune del animal y la consecuente inflamación de las meninges. Si el perro tiene una infección masiva, el médico veterinario optará por tratamientos antibióticos que permitan eliminar la infección bacteriana. Con medicamentos anticonvulsivos se combatirán los ataques convulsivos, en caso de que tengan lugar.

En todo caso, es necesario que el médico veterinario provea todos los cuidados médicos que requiere el perro con meningitis canina, no mediques a tu perro y no sustituyas medicamentos prescritos por profesionales por otro tipo de sustancias.

Confía en tu especialista en medicina veterinaria y sigue los pasos posteriores del tratamiento para la recuperación de tu mascota. Cuidados, atención y mucho cariño serán necesarios.

¿Quieres saber más sobre cuidados caninos y tratamientos para mascotas? Visita Dogalize y entérate de todo lo que necesitas saber sobre perros.