
Bull terrier: fantástica compañía perruna
El perro Bull Terrier es una raza de perros originaria de Inglaterra. Es conocido por la forma de su cabeza, triangular y muy característica y por un temperamento verdaderamente encantador: juguetones, activos, y divertidos. El perro Bull Terrier pasó de ser con el paso del tiempo un animal de peleas, para llegar a convertirse en un excelente perro de compañía. El perro Bull Terrier o «Caballero Blanco» como también se le conoce, es una excelente opción para adoptar como mascota.
Características del Bull Terrier
- Altura a la cruz: unos 56 cm
- Peso: 28 kg, sin límite de peso
- Capa: blanca, manchada o tricolor
- Promedio de vida: 10-12 años
- Carácter: obstinado, juguetón, franco y afectuoso
- Relación niños: buena
- Relación perros: regulares
- Alimentación : alrededor de 450 g. de alimento completo, seco, por día
- Coste mantenimiento: mediano
Sin dudas, éste es un perro fuerte, atlético y musculoso con un porte muy característico. Generalmente el color de este perro es de color blanco, aunque existan otras variaciones negras, marrones, atigradas o rojizas. Su pelo es corto, denso y liso. Patas cortas y fuertes, osamenta bien estructurada, pecho amplio, cabeza ovalada sin depresión nasal y ojos en forma de triángulo que le dan una forma singular al Bull Terrier. Es un perro macizo, cuya musculatura le proverá suficiente energía para considerarlo un perro activo. Se considera un perro mediano-grande con una estatura que oscila entre los 45 y 55 centímetros de altura a la cruz y un peso que ronda los 38 kilos.
Carácter
El Bull Terrier es un perro activo, en líneas generales, y aunque sea un perro cariñoso y leal a su dueño, también puede resultar un poco terco. Esta terquedad puede hacer que requiera un poco de entrenamiento para socializar correctamente con todo el grupo familiar y con otros perros. Su fuerza puede hacerlo no recomendable para niños muy pequeños, ya que sus juegos pueden ser un tanto rústicos, aunque estén cargados de cariño. Es valiente, enérgico, cariñoso con el entorno familiar y amante de los paseos, una gran mascota. Puede ser un poco territorial.
Los perros Bull terrier fueron originariamente utilizados como perros para la lucha. Por esto, la selección de estos perros se basaba tanto en características morfológicas que psíquicas.
Descendiente de los perros bull dog ingles y de otros perro de raza terriers, los perro Bull terrir presentan la fuerza del primeto y la agilidad y rapides del segundo. Los perros de raza Bull terrier suelen ser perros tranquilos y no muy excitables, aunque siempre demuestran una gran energía en toda situación. Su descendencia de los terrier hace que a pesar de las apariencias, esto perros sean bastante agiles.
Aunque violento en su origen, una selección eficaz y otras aportaciones de sangre lo convirtieron en un perro de carácter regular. De hecho, en la actualidad la raza de perro Bull terrier se está afirmando cada vez más como raza de compañía, aunque lamentablemente siempre hay personas inescrupulosas que pretenden seguir utilizándola para la lucha. Los perros de esta raza, posees una gran personalidad, son perroz tenazes y muchas veces obstinados. Estas, como la agilidad, son características que los Bull Terrier deben a la componente de terrier.
Una de las particularidades más sobresaliente del comportamiento de la raza Bull terrier es la gran personalidad. Los perros de esta raza, suelen ser obstinados, per actualmente se someten a la disciplina en mucho mayor grado que en sus orígenes. Por esto, muchos de los admiradores de esta raza de perros no dudan en afirmar que actualmente sus ejemplares son un perros afectuosos, sensibles y obedientes.
Las relaciones de los perros Bull Terrier con las personas extrañas no suele ser de las más afectuosas, aunque esto no significa que los Bull Terrier sean indiferentes o agresivos. Aunque actualmente quede poco de su antigua ferocidad siempre hay que ser cauteloso en la relación de los perros Bull Terrier con otros perros. Recuerde pero que si el cachorro es correctamente socialazado no suele tener problemas de convivencia.
La mayoria de los ejemplares de perros de raza bull terrier no suelen ser caninos muy juguetones, por esto no son famosos por ser los compañeros ideales para los chicos, sobre todo para los mas pequeños.
Cuidados y Enfermedades
El Bull Terrier es un perro sano. Su promedio de vida supera los doce años. Uno de los principales cuidados para el Bull Terrier es mantenerlo físicamente entrenado con paseos enérgicos y activos donde pueda ejercitar su musculatura. De esa manera, su peso estará controlado. Cepillados entre días, suaves, mantendrán su pelaje limpio. Comida balanceada e hidratación son fundamentales para su salud , sin olvidar las visitas periódicas el médico veterinario.
Una de las enfermedades mas comunes en estos perros son las enfermedades de los riñones; algunas ejemplares de perros Bull Terrier a desarrollar problemas en los riñones que llevan a desarrollar una insuficiencia renal crónica. En algunos casos aparecen riñones muy pequeños y subdesarrollados o llenos de quistes. Las enfermedades del rinoñ pueden aparecer en cualquier momento y a menudo son el resultado de una muerte prematura.
Entre las enfermedades comunes en los Bull Terrier, tenemos las malformaciones cardíacas. Estas parecen ser debidas a la interacción entre algunos factores ambientales y genéticos, aunque en la mayor parte de los casos no se puede identificar el agente causal a nivel individual.
Tambien conocida en el Bull Terrier es la displasia de la válvula mitral. En este proceso la malformación afecta a la válvula mitral y produce una regurgitación de dicha válvula que causa una sobrecarga de volumen en la aurícula del perro. Esta sobrecarga conduce a su dilatación e hipertrofia del lado del corazón afectado. Todo estos sintomas conducen a un fallo cardiaco congestivo con posterior edema de pulmón.
Otras enfermedades que podemos encontrar, son los enfermedades de la piel. Esta enfermedad, como en cualquier otra raza, hace que los perros afectados sufran picor, caída del pelo y contaminación secundaria por bacterias o malassezias. Estos problema a menudo parecen estar relacionados con procesos alérgicos y con cierto carácter estacional.
Las Enfermedades auditivas han sido reconocidas desde el comienzo de la raza. Se piensa que puede haber entrado en la raza en los cruces de los perros del siglo 19 con el ahora extinto English White Terrier. Otra posible afirma que la sordera puede haberse introducido en los cruces que se realizaron con los perro de raza Dálmatas en el inicio de la raza ya que éstos presentan hoy en día la incidencia más alta de sordera hereditaria.
Otra enfermedades que pueden sufrir los perro Bull Terrier, son las enfermedades muscoesqueletricas, como la Luxación congénita de la rótula.
La luxación congénita de la rótula tiene principalmente un origen hereditario, pero puede manifestarse en perro adulos debido a factores ambientales y nutricionales poco conocidos.
La luxación congénita de la rótula produce una cojera posterior intermitente o crónica que aparece en animales de entre dos meses a diez años de edad, y que se asociá a defectos visibles en la conformación de las extremidades posteriores.
¿Te gustan estas mascotas? ¿Quieres adoptar uno de estos simpáticos perros? Visita Dogalize y conoce todos los detalles sobres los perros.