Enfermedades Caninas: Toxoplasmosis en Perros causas

Toxoplasmosis en perros

¿Qué es la toxoplasmosis?

Toxoplasmosis en perros: La toxoplasmosis es una infección más común en gatos pero que sin embargo, puede infectar perros y humanos también.  Esta infección produce una diversidad de síntomas en perros y gatos que incluyen afecciones a nivel muscular y neuronal.  El agente transmisor de la toxoplasmosis puede causar defectos y hasta la muerte a un feto humano por lo que se recomienda a las mujeres embarazadas mantenerse lejos de desechos de gato.

Causas

La toxoplasmosis en perros, al igual que en otros huéspedes, es producida por un parásito muy común: Toxoplasma gondii.  La enfermedad se puede propagar a través de las heces del animal o a través del consumo de carne cruda o mal cocida.  Una vez ingerido, el parásito ataca las paredes del tracto intestinal. Si el sistema inmune de tu perro está comprometido, esto podría ser fatal.

 Síntomas 

A pesar de la afección es mucho más común en los gatos, la toxoplasmosis en perros también tiene sus síntomas.  Los síntomas más comunes en ambas especies son:

  • Enfermedad neurológica
  • Convulsiones
  • Vómito
  • Diarrea
  • Temblores
  • Letargia
  • Fiebre
  • Bajo peso
  • Pérdida del apetito
  • Dolor abdominal
  • Debilidad muscular
  • Parálisis muscular parcial o total
  • Problemas respiratorios

¿Cuál es el tratamiento contra la toxoplasmosis en perros?

La toxoplasmosis en perros puede ser de tres tipos: aguda, crónica y fetal.  Si tu perro ha consumido carne cruda contaminada o heces contaminados, es posible que desarrolle toxoplasmosis aguda.  En el momento que veas los síntomas mencionados anteriormente, debes llevarlo al veterinario.  Este tomará muestras de sangre, líquido cefalorraquídeo, o heces para confirmar el diagnóstico.  Se administra líquidos a través de intravenosa.  El veterinario luego administrará y prescribirá antibióticos para detener cualquier infección.

No existe un tratamiento para la toxoplasmosis crónica (paquetes de infección almacenados por meses o años sin presentar síntomas) y fetal (feto infectado a través de la madre).   La mejor medida contra la toxoplasmosis es la prevención.  Pon atención a la higiene de tu perro y evita darle de alimentarte con  carne cruda.  Si tienes un gato en tu casa, no permitas que tu perro tenga acceso a la arena para gatos.

En Dogalize nos preocupamos por la salud de tus mascotas.  Es por eso que te ofrecemos la mejor información para mantenerte al tanto de técnicas y tips para mantener a tu perro altamente saludable.  Síguenos y contáctanos para más información.