
Perro Majorero: un tesoro de Fuenteovejuna
El Perro Majorero –también conocido como Bardino o Perro Bardino Majorero– es originario de las Islas Canarias en la Península Ibérica, más específicamente de la Isla de Fuenteovejuna. Fue llevado por los castellanos hacia el año 1404 y ha permanecido en esa isla siendo llevado al borde de la extinción por el cruce con otras razas. Ha sido usado históricamente como un perro de pastoreo y guardián de fincas y establecimientos rurales, incluso también como perro de pelea. El Perro Majorero es un emblema de su localidad –Fuenteovejuna- y está protegido por la Asociación para la Conservación del Perro Majorero.
Características Perro Majorero
El Perro Majorero posee una estructura fuerte y sólida, es de talla entre mediana y grande. Desarrolla una contextura musculosa propia de un perro de trabajo. Tiene un pelaje suave, de tamaño mediano y con rasgos brillantes. Posee un manto con un estilo atrigrado de tonalidades oscuras y grises. Llega a medir entre 54 y 56 centímetro, y su peso suele estar entre los 25 y 40 kilogramos. Su cabeza es un poco pequeña, proporcionalmente al resto de su cuerpo.
Perro Majorero: Carácter
El Perro Majorero tiene una actitud alegre pero también atenta, característica de su histórica relación con el trabajo rural. Aunque también es querido por su fidelidad y compañerismo. Es desconfiando de otros perros o de personas extrañas, tiene una formación como guardián. Es un perro con un carácter territorial, por lo que hay entrenarlo en cuanto a la socialización con otros perros y personas. Sin embargo desarrolla un gran apego y afecto a su dueño y al hogar que lo acoge, por lo que también puede ser visto como un perro de compañía. Tiende ha demostrar una valentía que lo caracteriza en los momentos necesarios.
Cuidados
El Perro Majorero es resistente e incluso puede pasar varios días sin tomar agua. Salvo los cuidados comunes a todos los perros, esta raza no tiene alguna afección especial, de lo contrario son caninos excepcionalmente resistentes. Puede ser necesario un cepillado ocasionalmente para mantener cuidado su pelaje. Es importante que pueda ejercitarse en espacios abiertos, no es recomendable una vida urbano, es un perro esencialmente rural.
Para seguir conociendo esta raza escondida visita Dogalize y encuentra toda la información que necesitas sobre el Perro Bardino o Majorero.