
Shiba Inu: un elegante perro japonés
El Shiba Inu es un perro de orígenes japoneses. Proveniente de cruces entre perros salvajes, los datos sobre la existencia de este perro se registran desde hace dos mil años. El perro Shiba Inu pertenece a las razas de tipo Spitz. En principio, fue una raza utilizada fundamentalmente para la caza. Con el paso del tiempo se ha convertido en una mascota que se destaca por su excelente compañía. Hoy en día es una raza bastante difundida tanto en Asia como el resto del mundo.
Características perro Shiba Inu
- Cabeza: Cráneo ancho, stop bien marcado, hocico no muy largo, en punta y de tamaño moderado.
- Cuerpo: Dorso recto y corto, lomo derecho y sólido.
- Miembros anteriores: Hombros moderadamente oblicuos.
- Miembros posteriores: Los musloslargos y patas cortas
- Patas: Con los dedos bien cerrados y muy curvos. Las almohadillas son duras y elásticas.
- Cola: alta, espesa y enroscada al dorso en forma de hoz.
- Pelo: Corto, áspero y derecho;
- Color: Rojo, negro y fuego
- Tamaño: 40 -37 cm.
El Shiba Inu es un perro de apariencia similar a la del Akita Inu, pero es más pequeño y con un hocico más fino. El Shiba Inu es un perro de estatura pequeña, con una altura a la cruz de 38 centímetros y un peso que puede alcanzar los 15 kilogramos. Su hocico es recto, mandíbula sólida con mordida de tijera, pecho profundo. Lomo potente con patas bien desarrolladas y musculosas. Ojos pequeños y triangulares. Su porte es firme, amigable y estable. El pelaje del perro Shiba Inu es duro, afelpado y abundante, con colores que van desde el rojo, el blanco, el negro y el fuego.
Carácter y comportamiento
Lealtad, independencia y cariño. Así podría describirse de entrada el carácter del Shiba Inu. Se trata de un perro enérgico, vivaz, con un excelente «sistema de alerta» que lo convierte en un buen perro guardián. Es juguetón y travieso, por la que la pasará bien en casa en compañía de la familia.
Esta raza de perro es independiente, juguetona, activa y puede ser entrenadas en trucos, agilidad, e incluso, segun algunos amos, algunos “hablan” y dicen palabras. Estos perro son muy cariñosos y leales a su dueño. Son pelosos que tienen su propia opinión sobre todo, y en algunos casos, hay que “pactar con ellos”, sobretodo a la hora de realizar actividades que a el le podrian no gustar, como por ejemplo, cortarles las uñas.
Esto perros son pelosos muy inteligentes, pero no siempre están dispuestos a cumplir órdenes. Para adiestrarlos, es importante utilizar comida (golosinas, recompensas) es una buena manera de interesarlos en el entrenamiento, porque estos pelosose vuelven locos por las golosinas y la comida.
El Shina Inu es una raza antigua, y por esto posee instintos de caza, que pueden ser un poco territoriales o agresivos hacia otros perros (las hembras especialmente). Pero por supuesto, una buena educación y socialización siempre marcan la diferencia.
Los shiba inu se llevan bien con gatos, ya que ambos son de pequeño tamaño y naturaleza activa y algo independiente. Se lleva bien con niños y otras mascotas siempre que el proceso de socialización haya sido óptimo y el Shiba Inu sea tratado con cariño y respeto. Es un perro muy cariñoso, pero es necesario un poco de entrenamiento para canalizar las energías y excitabilidad del perro.
Educacion
Es importante recordar que cuando decides de adoptar un shiba inu cachorro deberás dedicar tiempo al proceso de socialización para disfrutar de un perro sociable y sin miedos. Ademas, será fundamental el adiestramiento para aprender las reglas de obediencia básica, que en ocasiones puede ser algo dificultosa. Cuando tratas de educar un Shiba Inu, utiliza siempre el refuerzo positivo y jamás lo fuerzes en el proceso de aprendimiento. El shiba reacciona muy mal a la violencia y a los malos tratos pudiendo volverse un perro asustadizo o llegando a morder a sus propietarios.
La educación de esta raza de peloso no es especialmente dificultosa si le dedicamos al menos unos 10-15 minutos diarios de educacion.
Tratandose de un perro bastante inteligente el proceso de aprendimiento no sera dificil, pero esto requiere un dueño constante y algo experimentado en educación básica y socialización.
Cuidados
Esencial para el Shiba Inu cachorro es el cuidado de la alimentación, sobre todo después de los primeros meses. Una buena alimentacion puede asegurar el crecimiento adecuado del cachorro, después del período en el que está protegida debido a que recibe los anticuerpos del calostro de la leche materna.
Luego viene el estrés, cambian los seres queridos: es un momento difícil para el cachorro de Shiba Inu puede superarlo a una nariz alta si se evita de someterlo a estrés adicional. Por ejemplo, no manteniendolo en ambientes al aire libre demasiado sucios que pueden estar contaminados con bacterias y / o enfermedades peligrosas para su salud en esta etapa de crecimiento.
La displasia de cadera y luxación de rótula son las patologías más frecuentes en el Shiba Inu. Este perro es tan limpio como un gato. Con peinados entre días su pelaje se mantendrá limpio y brillante. Visitas periódicas al médico veterinario mantendrán la salud del perro monitorizada. Los paseos diarios suaves le darán la ejercitación que requiere para evitar el sobrepeso. Es un perro longevo si es cuidado correctamente.
Curiosidades
- El perro Shiba Inu es el mas pequeño de las 6 razas de perro japonés.
- Este peloso es considerado el perro pequeño Japones mas antiguo.
- En el 1937 la raza Shiba Inu fue declarada monumento natural de Japón.
- Este peloso entre los japoneses es considerado la raza más querida como perro de compañía.
- No es necesario bañarlos seguido, ya que ellos mismos se acicalan, como los gatos, y se mantienen limpios
- A esta raza de perro se le puede inculcar con autoridad reglas solo cuando se le conoce, no es del género de los perros que se dobla a los mínimos deseos de sus dueños.
Shiba Inu: Precio
Pequeño pero costoso, y sin embargo no se ha generalizado, el Shiba Inu tiene un precio bastante alto, pero luego no requiere gastos de mantenimiento grandes porque no tienen problemas de salud importantes o necesidades dietéticas / conductuales particulares. Un cachorro de Shiba Inu tiene ahora un precio de entre 800 y 1400 Euro. Depende del grado de fiabilidad y el pedigrí de que cada espécimen pueden garantizar, desde el país en el que la compra, cría y sus características.
¿Te gustan los perros? ¿Quieres saber más de perros como éste? Visita Dogalize y conoce todo sobre el fascinante mundo de los perros.