Razas de Perros: Xoloitzcuintle caracteristicas y cuidados

perro Xoloitzcuintle

Xoloitzcuintle: un perro legendario

El Xoloitzcuintle es un perro que se conoce desde la antigüedad. Sus orígenes se ubican en México, donde era conocido por los indígenas mexicanos como un perro preciado por su carne. Luego de varios siglos el perro Xoloitzcuintle fue rescatado y su raza fue reconocida por federaciones canófilas a partir de 1940.  Al Xoloitzcuintle, en su variedad sin pelo, se le conoce como «perro pelón mexicano», y a la variante con pelo como «itzcuintle» en lengua indígena. Este perro está muy vinculado con la cultura de México. Hay dos variedades de Xoloitzcuintle: una con pelo, con pelos oscuros en casi todo el cuerpo, y otra sin pelo, con ausencia de pelo total o con la presencia de algún pelaje hirsuto en la frente o nuca.

Características perro Xoloitzcuintle

El Xoloitzcuintle es un perro de tamaño mediano. Su altura a la cruz oscila generalmente entre 38 y 51 centímetros, y su peso ronda entre los 7 y los 14 kilogramos. Su cabeza es grande, con un cráneo ancho y fuerte. El stop es ligero. Tiene un hocico recto, con mandíbulas fuertes y con mordida de tijera. Sus ojos son medianos y almendrados, de colores oscuros. Sus orejas son largas, grandes y de suave textura. Su cuerpo es firme, sólido y bien formado. El Xoloitzcuintle posee un pecho bien arqueado y amplio. Sus patas son planas, musculosas y con una fortaleza que le provee pasos largos y elegantes. Es un perro de movimientos flexibles, desenvueltos y libres. Su pelaje es nulo, tiene una enorme sensibilidad al tacto y una suavidad que lo caracteriza. Sus colores van desde el negro, el gris pizarra y las tonalidades rojizas-cobrizas.

Xoloitzcuintle: carácter

El perro Xoloitzcuintle se caracteriza por ser un perro silencioso, tranquilo, alegre y muy inteligente. Adora la compañía del hogar y demuestra una gran lealtad a sus dueños. Su nobleza lo convierte en una excelente mascota con buenas cualidades para ser perro de compañía. Se lleva bien con los niños y con todos los miembros de la familia en general. Tiene un talante de vigilancia que le permite ser un perro guardián siempre listo para proteger su territorio. Esto lo hace un poco desconfiado ante la presencia de personas extrañas y otros perros, aunque con un poco de entrenamiento esto puede canalizarse bien.

Cuidados

Aunque el perro Xoloitzcuintle es un perro sano, hay que tomar en cuenta que la ausencia de pelaje debe ser motivo para tomar precauciones. Su piel debe estar bien hidratada. Evitar los golpes de sol y la exposición prolongada a la fuerte radiación solar en las horas más calientes del día es una buena medida de protección. Por otra parte, la dentadura del perro debe mantenerse monitorizada ya que puede presentar algunos problemas. El especialista canino ayudará a proteger y cuidar su dentadura. Con ejercicios diarios y paseos de moderada intensidad se ayudará al Xoloitzcuintle a controlar su peso, mantenerse en forma y estimularse mentalmente.

¿Te gusta el perro Xoloitzcuintle? ¿Quieres adoptar uno de estos exóticos perritos? Visita Dogalize y conoce más sobre el fascinante mundo de los perros.