En Colombia comienza el primer censo para perros

En Colombia comienza el primer censo para perros

Censo para perros: ¿una posibilidad?

La Alcaldía Distrital de Barranquilla llevará a cabo un censo en varias localidades de Barranquilla para poder registrar todos los perros que sean considerados como «potencialmente peligrosos». Es una iniciativa novedosa en estas localidades y permitirá concientizar a los dueños de este tipo de mascotas. La jornada está promovida por la Secretaría de Gobierno. Se llevará a cabo en la localidad de Riomar, en su primera jornada.

La Secretaría de Gobierno busca realizar este tipo de registros cumpliendo con el nuevo Código Nacional de Policía y Convivencia en vigencia.

Censo para perros: ¿de qué se trata?

Lo que se está tratando de implementar en Colombia es un registro de animales que se consideren  potencialmente peligrosos. El registro incluye los datos de identificación del animal, la ubicación del propietario, una descripción física del perro para su identificación y su lugar de residencia. Así se podrá saber si el perro está destinado para convivir con personas o será destinado a otros tipos de actividades, como defensa o protección. También se llevará un control de multas y medidas correctivas en caso de que exista algún incidente que involucre al animal.

¿Cuáles son los criterios para considerar a un perro como potencialmente peligroso?

Se consideran potencialmente peligrosos a aquellos perros que hayan participado en agresiones a personas o hayan ocasionado la muerte a otros animales. También, a los perros que estén entrenados para atacar o tengan labores de guardia. Además, los perros que pertenezcan a razas de perros molosos, como el Dóberman, American Staffordshire Terrier, Bullmastiff, Dogo Argentino, Fila brasileño, Pitbull Terrier, Rottweiler y Presa canario, entre otras razas.

Censo para perros: finalidad

Según las autoridades, el censo tiene la principal finalidad de tener un registro detallado de toda la fauna canina de esas localidades que permita establecer sanciones administrativas en caso de que sea pertinente. El registro no tiene ningún costo. Sólo deben presentarse documentos de identificación y vacunación de los perros, así como de identidad de los dueños.

En otras palabras, un censo para perros es una medida para llevar un mejor control de los asuntos caninos. ¿Tú qué opinas?

¿Quieres saber más sobre operativos sobre perros? ¿Quieres saber más sobre vacunación, cuidados, consejos y censos para perros? Visita Dogalize y entérate de ésta y muchas noticias más.