El Perro Semihundido: una destacada obra de arte

El Perro Semihundido: una destacada obra de arte

El Perro Semihundido: una destacada obra de arte

El Perro Semihundido es parte de un conjunto de obras llamadas “Pinturas Negras” del autor español Francisco Goya. Esta obra reposó en las paredes de su propio hogar, en la famosa Quinta del Sordo, una casa de campo ubicada en las afueras de Madrid, adyacente al río Manzanares. Esta casa fue derribada posteriormente en 1909.

El Perro Semihundido: su autor

Francisco de Goya y Lucientes fue un artista y pintor español, que nació a mediados del siglo XVIII y murió a principios del XIX. Fue parte de la corriente romanticista de su época, además de haber sido uno de los inauguradores del arte contemporáneo en España y el mundo. Ha sido reconocido popularmente por haber pintado escenas históricas de su tiempo como la guerra de independencia. Sus últimas obras enmarcadas en la colección de las Pinturas Negras –entre las cuales se encuentra el Perro Semihundido– lo entrelazan directamente con la pintura contemporánea y de vanguardia, adelantándose a su propio tiempo.

El Perro Semihundido: la obra

El Perro Semihundido al igual que el resto de las Pinturas Negras, es una obra de carácter misterioso, sombría e incluso con rasgos espectrales. Comprende un ambiente oscuro dibujado con colores ocres, en donde se encuentra una ladera inclinada de izquierda a derecha (en subida), mientras que en la parte de abajo aparece una pequeña cabeza de un perro que sobresale entre la montaña mirando hacia arriba. El Perro Semihundido a despertado mucha curiosidad además de numerosos análisis. Algunos comentan que es una obra inacabada, mientras otros destacan el espíritu melancólico y sombrío del cuadro. También se han hecho numerosos análisis sobre el espacio “vacío” que cubre casi 2/3 del cuadro, ocupado por colores ocres y amarillos.

Esta obra fue fotografiada en 1863 y 1874 conservando en blanco y negro su imagen original. Fue donada en 1881 al Museo del Prado al haber fracasado un banquero en intentar venderla en la Exposición Universal de París de 1878. Actualmente la obra reposa en el mismo museo, sin embargo a perdido algunos de sus detalles por los traslados que ha sufrido históricamente, en las fotografía se pueden observar las pequeñas diferencias.

¿Te interesaría conocer la pintura del Perro Semihundido? ¿Te gustaría buscar más información sobre mascotas? Visita Dogalize y encuentra todo lo que buscas sobre perros y gatos e información variada en general.