Estaba el señor don gato sentadito en su tejado

Estaba el señor don gato sentadito en su tejado

Señor Don Gato

“Estaba el Señor don Gato sentadito en su tejado” comienza esta canción infantil escrita de forma anónima.  No se sabe con certeza el origen de esta canción romántica.  Lo que sí se puede establecer es que fue escrita en tiempos en que surge del gusto renacentista por humanizar animales y darles aventuras y desventuras.

En resumen, la canción trata sobre el Señor Don Gato, quien se da cuenta que una gatita blanca ha accedido a casarse con él.  Cuando va a visitarla, de la emoción cae del tejado y muere.  Cuando la procesión va por la calle del pescado, el olor a sardinas lo hace resucitar.

La Letra “Estaba el señor don gato”

La canción se puede encontrar en canales de reproducción de videos y en un sinfín de cancioneros en línea.  La letra de la canción en una de sus versiones va así:

Estaba el señor don Gato 
sentadito en su tejado, 
marramiaumiau miau miau, 
sentadito en su tejado.

Ha recibido una carta 
por si quiere ser casado, 
marramiaumiau miau miau, 
por si quiere ser casado 

con una gatita parda 
sobrina de un gato pardo 
marramiaumiau-miau miau, 
sobrina de un gato pardo. 

De contento que se ha puesto, 
se ha caído del tejado, 
marramiaumiau miau miau, 
se ha caído del tejado.

Se ha roto siete costillas, 
el espinazo y el rabo, 
marramiaumiau miau miau, 
el espinazo y el rabo.

Ya le llevan a enterrar 
por la calle del pescado 
marramiaumiau miau miau, 
por la calle del pescado.

Al olor de las sardinas 
el gato ha resucitado, 
marramiaumiau miau miau, 
el gato ha resucitado. 

Por eso dice la gente: 
«siete vidas tiene un gato 
marramiaumiau miau miau, 
siete vidas tiene un gato».

Versiones

Existen versiones de la canción en la que el Señor don Gato, al caerse del tejado, llama a un escribano para dictarle el testamento de todos sus latrocinios.  En las versiones que se cantan hoy día, no se menciona nada de esto.  La versión que incluimos aquí fue recopilada en 1985.  Es probable que te encuentres que en lugar de decir “gata parda” las versiones más cantadas dicen “gata blanca”.

Una versión recopilada más recientemente, incluye los siguientes versos al final:

“y otras siete un zapatero
que remienda los zapatos.”

Esta referencia a un zapatero y sus “siete vidas” probablemente se refiera a la larga vida de los zapatos del pobre quien, no pudiendo hacerse de zapatos nuevos, debe remendarlos cada vez.

La verdad es que como amantes de los gatos quisiéramos que nuestros amiguitos tuvieran siete vidas, igual que don Gato.  Pero si los cuidamos bien, los tendremos durante mucho tiempo.  En Dogalize te contamos cómo cuidar mejor a tu gato y todo lo que debes saber para mantenerlo feliz.  De paso puedes cantarle, “estaba el señor Don Gato….”