
Perro de la pradera: ladridos que confunden
No es un perro, pero sí lo escuchas, creerás que lo es. El perro de la pradera es un pequeño mamífero conocido como «Cynomys», que quiere decir «perro roedor». Su grito de alarma es similar al ladrido de un perro. Es conocido desde hace cientos de años, siendo el territorio norteamericano de México y Estados Unidos su principal territorio. El perro de la pradera es un animal pequeño, pero ágil, astuto y muy gregario.
Perro de la pradera: características
El perrito de la pradera es un animal pequeño con un cuerpo poco estructurado y rústico. Sus piernas son cortas y su apariencia es algo parecida a la de la marmota. Generalmente pesan entre un kilo y kilo y medio. Suelen ser marrones con una cola negra o blanca. Viven en colonias con una organización social algo compleja. Una hembra puede tener varios cachorritos a la vez, por lo que pueden llegar a reproducirse con una notable rapidez. Su cuerpo puede ser regordete y peludo, lo cual le da un aspecto adorable para quienes quieren este tipo de mascota.
Perrito de la pradera: ¿mascota?
Aunque a algunos le cueste creer que un roedor como el perro de la pradera pueda ser mascota, ésta es una de las mejores opciones para los amantes de los roedores como el hámster. Se trata de un animalito tímido que con afecto y atención puede amansarse y convertirse en un buen compañerito. Lo ideal es tener un solo ejemplar de éstos; de no ser así, deben ser criados desde cachorros ya que se trata de animales territoriales que pueden pelear con frecuencia.
El perro de la pradera puede comer una gran variedad de frutas. Así que si de alimentarlo se trata, con naranjas, manzanas, mandarinas, piña, bananas o pienso de conejo la pasará bastante bien. El agua debe estar siempre limpia y fresca. Tienen muy buen apetito y siempre demandarán comida con frecuencia.
Un perro de la pradera es una buena mascota para quienes desean un animal pequeño. Son animales sanos, aunque necesitan supervisión médica veterinaria cada cierto tiempo. Son propensos a las micosis y a ciertos parásitos, por tanto, la vacunación y el cuidado de su piel son fundamentales. Ya sabes, si escuchas algún ladrido en el campo, puede que no sea un perro, sino un perrito de la pradera.
¿Te gusta el perro de la pradera? ¿Te gustaría adoptar uno de estos fantásticos animalitos? Visita Dogalize y conoce más sobre mascotas como ésta.