Mi adorable perro mestizo: todo lo que debes saber

Mi adorable perro mestizo

Mi adorable perro mestizo

Un perro mestizo es categorizado así, por considerarse que no poseen pedigrí, o cuya mezcla entre razas de perros es desconocida. También pueden pertenecer a la familia de perros callejeros. Igualmente se le dice perro mestizo a la población donde su crianza no tuvo ningún tipo de planificación, sino que es: un cruce aleatorio entre perros. A su vez los perros mestizos son aquellos que no son reconocidos por las organizaciones encargadas de criar y seleccionar el cruce entre caninos.

En cambio los perros de raza, son aquellos productos de un cruce natural o artificial y en algunos casos medicamente controlado. Cuando son cruces controlados bajo la supervisión humana, generalmente es en busca de complacer las expectativas y deseos del ser humano y no en beneficio del canino. Consecuencia de estos cruces para llegar al perro “perfecto”, muchos perros sufren problemas en la columna vertebral, en el crecimiento de su cráneo o de sus extremidades.

Ventajas de un perro mestizo:

Un perro mestizo abunda en muchos lugares y alrededores, buscando un cálido hogar. Un perro mestizo te proporcionará el mismo amor, lealtad y sagacidad que un perro de raza. Este tipo de perro tiene las mismas habilidades, destrezas y capacidades, siempre dispuesto a seguirte y apoyarte en cada aventura.

Un buen perro mestizo es recomendable adoptarlo desde cachorro, para adiestrarlo desde sus primeros pasos. En primer momento es muy importante llevarlo al veterinario de confianza, para planificar el chequeo y elaboración del calendario de vacunación como también tener en cuenta todas las observaciones para el control y seguimiento de la salud de nuestro perro mestizo.

Prueba el temperamento de tu perro mestizo:

Cuando un perro mestizo proviene de un centro de adopción, perrera o refugio, es probable que en esos espacios haya desarrollado comportamientos agresivos, depresivos o estados elevados de ansiedad. Ya que muchos de estos centros recluyen a los perros en jaulas pequeñas para poder albergar y cuidar a mayor número de perros en situación de calle, puede acarrear que un perro en condiciones de reclusión en sitios tan pequeños, tengamos que enseñarlo a confiar en nosotros y a brindarle más amor y enseñanza con refuerzo positivos, para mejorar su comportamiento.
Recuerda que antes de adoptarlo, es muy relevante preguntar a los cuidadores del centro, como ha sido el comportamiento y desenvolvimiento del perro, como también consultar cuánto tiempo tiene en el centro. Esto con fines de saber cuánta capacitación tendrás que dedicarle a tu perro cuando esté en su hogar, aunque, es importante saber, que tener una mascota es adquirir muchas responsabilidades y cuidados. Por lo que el acompañamiento es de por vida.

¿Quiéres adoptar un bello perro? Pues este articulo te da unos maravillosos tips y también te cautiva a que adoptes un lindo perrito. Visita Dogalize y entrégate al mundo canino.