
El perro racista de internet: ¿conoces su historia?
El perro racista de internet tiene su origen en un portal de humor internacional desde el año 2010. Una vez que fue difundido por primera vez en el portal, se hizo viral. Para algunas personas se trata de un meme de humor ácido o humor negro. Para otras personas, el perro racista de internet tiene un toque de mordacidad único. Sin embargo, son muchos quienes afirman que se trata de bromas pesadas de mal gusto por su alto contenido racista. Lo cierto es que el perro racista de internet forma parte de muchas redes sociales y se ha viralizado por completo.
El perro racista de internet es la imagen de un Golden Retriever adulto que tiene unos lentes. Su apariencia culta y tranquila le da un toque de intelectualidad que parece divertir a muchas personas.
El perro racista de internet: un fenómeno viral
Las redes sociales se han convertido en una plataforma de comunicación con características únicas. En este caso, el humor negro no es la excepción de esos intercambios de comunicación e información. El perro racista de internet es una muestra de cuán lejos puede llegar una idea y difundirse. El portal de video de animales mas famoso del mundo, también tiene otras muestras de «perros racistas». Aunque sea una actitud negativa y criticable, no deja de llamar la atención cómo algunas mascotas pueden ser instruidas o serle atribuidas cualidades netamente humanas.
Según un reportaje de la BBC, la policía de Los Ángeles contaba con un cuerpo de policía canina que se vio envuelta en un considerable número de ataques a personas de color. Según relata el artículo, un informe detallado mostró que hubo un incremento de mordidas de perro a personas pertenecientes a minorías étnicas en los Estados Unidos. Según algunos medios, dichos perros podrían haber sido entrenados para morder a sospechosos en función de su raza o aspecto. Sin embargo, tales conclusiones fueron desestimadas por el cuerpo policial.
El racismo y la exclusión son fenómenos sociales exclusivamente humanos. Quienes amamos a las mascotas, sabemos que deben ser tratadas con respeto y consciencia. Por tanto, todo fomento de actitudes negativas hacia otros seres humanos debe ser completamente condenado por tratarse de una práctica excluyente y discriminatoria. El perro racista de internet, como muchos otros fenómenos de masas, son una muestra de cómo algunas mascotas pueden ser utilizadas para promover mensajes completamente cuestionables.
Desde Dogalize llamamos a la consciencia para el buen trato hacia las mascotas y el respeto hacia todas las personas sin discriminación alguna. La convivencia en paz es posible.