
Perro y gato: ¿pueden convivir juntos?
«Perro y gato se llevan mal». Ésa es una frase común que suelen decir muchas personas. Lo cierto es que esa idea tan difundida en los medios de comunicación pareciera no ser cierta. Muchos gatos logran desarrollar una convivencia completamente sana y tranquila con otros perros. Incluso si hay diferencias de tamaño, perro y gato pueden pasarla de maravillas. Cariño, paciencia y entrenamiento están entre las principales claves para lograr este objetivo.
Perro y gato: compañeros inseparables
Perros y gatos pueden convertirse en buenos amigos. Cuando viven en ambientes reducidos (como un apartamento) tienen la posibilidad de compartir algunos espacios como rincones, almohadas o colchas. Es común verlos dormir juntos y compartir el calor del hogar en compañía de la familia que los acoge. Si viven en espacios abiertos (como casas), será frecuente verlos corriendo y jugando en el jardín.
Todo dependerá de estos factores: edad, tamaño y carácter. Si uno de los animales es adulto o viejo, le costará aceptar la compañía del otro. Por eso se recomienda que perro y gato se conozcan desde cachorros. Por otra parte, aunque no es siempre así, un perro muy grande puede intimidar a los gatos. Eso hará necesario un proceso de adaptación y conocimiento previo. De la misma manera, un gato con un carácter muy independiente o distante no entablará una convivencia muy positiva con un perro muy juguetón. Lo ideal es intentar vincular a animales que tengan caracteres compatibles, y con buena socialización.
Como el perro y el gato: consejos de convivencia
- Si uno de los animales está por comenzar a ser parte del hogar, primero debes asegurarte que el encuentro se haga cuando perro y gato estén relajados. Puedes hablarles en voz baja, elogiar su buena conducta y actuar con suavidad para que el encuentro sea positivo.
- Fomenta el juego tranquilo y suave. Puedes sentarte a acariciar a las mascotas, jugar con una pelota o poner música suave para que estén tranquilos. Así los acercamientos serán en completa tranquilidad.
- Evita colocar la comida de los animales muy cerca. Recuerda poner el alimento de perro y gato bien separados. Así evitarás peleas entre mascotas.
- Los juguetes pueden fomentar los momentos de juego y esparcimiento. Procura que haya alguna pelota, bola de estambre o juguetes para gatos en la sala. Así jugarán y se relajarán.
- Si la convivencia entre perro y gato se torna muy tensa, no dudes en buscar ayuda profesional. Un entrenador canino o felino te dará los consejos y lineamientos necesarios para que las mascotas convivan en armonía.
¿Vas a vivir con perro y gato en tu casa? ¿Estás pensando en adoptar una mascota para tu hogar? Visita Dogalize y entérate de todos los detalles sobre adopción y cuidados de mascotas. ¡No hay mejor compañía como el perro y el gato.