Razas de Perros: Galgo Hungaro caracteristicas y cuidados

Razas de Perros: perro Galgo Hungaro caracteristicas y cuidados

El Galgo Hungaro: Un histórico lebrel

El Galgo Hungaro es un perro de tipo lebrel, antiquísimo, relacionado con la llegada de los magyares a Hungría en el siglo IX. También es llamado “Magyar Agar”. A lo largo de la historia se cree que se encontró y posiblemente se cruzó con otras razas de lebreles de origen turco y asiáticos. En el siglo XIX fue cruzado con el Galgo Inglés (otra raza de lebrel), para desarrollar su velocidad. Actualmente no es un perro popularizado fuera de su región natural, aunque en Hungría sigue siendo usado como perro de caza o de carrera.

Galgo Hungaro: Características

El perro Galgo Hungaro es un clásico lebrel de aspecto elegante, esbelto, ligero y de buena musculatura y estructura ósea. Son perros rápidos y de movimientos con gran cobertura de terreno. Poseen una piel muy gruesa, pero un pelaje muy corto, tupido y pegado al cuerpo. Pueden ser de diversos colores y tonalidades. Llegan a alcanzar una altura a la cruz entre 62 y 70 centímetro, así como un peso entre 22 y 26 kilogramos. Tienen grandes sentidos de cazador, especialmente una vista y un olfato increíble.

Carácter perro Galgo Hungaro

El Galgo Hungaro es un perro de apariencia fuerte y de carácter resistente, rápido y perseverante. Es de actitud tranquila, a veces reservada, pero sociable. Tiene un buen instinto guardián, tanto de su hogar, como de su familia y dueños, sin embargo no desarrolla un aspecto agresivo. Es un compañero afectuoso y obediente, por lo que su entrenamiento y adiestramiento son fáciles, recomendando siempre el uso de refuerzos positivos. Para conservar su buen carácter es importante que se ejercite diariamente. El perro Galgo Hungaro es una raza esencialmente activa que necesita utilizar su gran energía. Su fidelidad lo convierte tanto en un buen perro de compañía como en un destacado guardián.

Cuidados

El Galgo Hungaro no necesita mayor cuidado de su pelaje. Es poco tolerante al frío o a climas hostiles. Es propenso a enfermedades o afecciones típicas como la displasia de cadera o la torsión gástrica. El ejercicio diario y el acceso a espacios abiertos es muy importante tanto para su salud como para su carácter. Tiene una esperanza de vida entre los 12 y 14 años.

¿Te interesa conocer mejor este rápido lebrel? ¿Te gustaría adoptar uno? Visita Dogalize y conoce más sobre el Galgo Húngaro y muchos perros más.