
El Hovawart: Un gran compañero
El perro Hovawart es un antiguo perro de trabajo alemán, de hecho su nombre se traduce de una variación del alemán, como guardián de granja. Desde comienzos del siglo XX ha sido cruzado con otras razas similares —como el Pastor Alemán, el Terranova o el Leonberger— para reforzar sus capacidades como perro de trabajo. Igualmente se le ha cuidado en gran medida su salud al momento de reproducirlo, evitando enfermedades como la displasia de cadera en la raza. Fue casi extinto después de la segunda guerra mundial, pero posteriormente fue rescatado por criadores profesionales y aficionados.
Hovawart: Características
El Hovawart es un perro fuerte, un poco alargado y musculoso –sin ser grueso-. Tiene un pelaje abundante, largo, ligeramente ondulado y también fuerte o resistente. Es más largo en las extremidades, en el vientre y en la cola. Puede ser de color negro único, mezclado con color fuego o de tipo rubio. Su altura a la cruz oscila entre los 58 y 70 centímetros, mientras que su peso varía entre los 45 y 58 kilogramos. Es un perro ágil que junto a su fuerza lo convierte en excelente animal de trabajo.
Carácter perro Hovawart
El Hovawart tiene una gran capacidad física para el trabajo que se complementa con su carácter tranquilo, equilibrado y amable. No sufre de nerviosismo o estrés o agresividad. Posee un instinto de protección ideal para un perro guardián. Es obediente, especialmente al miembro de la familia más cercano. Es agradable, divertido y tolerante para el juego con niños, además de ser un perro atento y dispuesto a apoyar a su familia en general. Su carácter afectuoso también lo convierte en una muy querida mascota. Para su adiestramiento siempre son recomendables los refuerzos positivos como método de enseñanza.
Cuidados
Al igual que otros perros ágiles o activos, el perro Hovawart necesita moverse diariamente en espacios abiertos, no es una mascota de apartamento o espacios cerrados. Si se vive en un entorno urbano es necesario sacarlo a ejercitarse o a pasear a diario, para cuidar tanto su salud física como mental. Es una raza sana en general, aunque padece de afecciones comunes como la displasia de cadera o enfermedades de la tiroides. Es recomendable cepillarlo regularmente para cuidar su fuerte y resistente pelaje.
¿Te llama la atención conocer a este laborioso canino? ¿Quisieras adoptar uno? Visita Dogalize y conoce más sobre el perro Hovawart y muchos canes más.