Razas de Perros: Komondor caracteristicas y cuidados

Razas de Perros: perro Komondor caracteristicas y cuidados

El Komondor: Un peludo guardián

El Komondor es una raza antigua de perros de trabajo y caza, que llegó a la Europa Central con los desplazamientos de los magyares a la cuenca de los Cárpatos en la actual Hungría, a finales del siglo IX. Fue utilizado como un perro guardián de rebaños por su eficiencia protectora. En la actualidad se utiliza tanto para el trabajo como de mascota o perro de compañía.

Komondor: Características

El Komondor es un perro fuerte, de talla grande, de tipo robusto y cuadrado. Es un canino intrépido y musculoso, tiene las características físicas de un defensor. Es reconocido por su excéntrico pelaje, similar al de los “dreadlocks” que utilizan los rastafaris. En donde alcanza mayor longitud, en el lomo, la cara posterior de los muslos y sobre la grupa, puede llegar a medir entre 20 y 27 centímetros, mientras que los pelos más cortos se ubican debajo de las extremidades, llegando a medir entre 9 y 11 centímetros. Su grueso pelaje se convierte en una gran capa protectora. Es de color marfil. Su altura a la cruz varía entre los 65 y 70 centímetros. Su peso va entre los 40 y 60 kilogramos

Carácter perro Komondor

El Komondor es un perro valiente con un carácter defensor y protector innato, que lo hace un gran perro guardián de rebaños. Es desconfiado –pero no nervioso- frente a desconocidos o extraños en su territorio, en este sentido tiene un agudo sentido de la territorialidad. Es un perro activo y siempre en movimiento, con una actitud vigilante. Al momento de atacar, lo hace en silencio. Si mantiene su carácter dominante y territorial llega a ser un perro feliz y alegre, además de desarrollar un temperamento tranquilo y afectuoso. Se debe adiestrarlo correctamente para lograr controlarlo y socializarlos tranquilamente.

Cuidados

El Komondor es un perro propio de espacios abiertos, no se adapta a hogares cerrados. Puede ser un amigable perro de compañía siempre que se puede ubicar en algún espacio abierto adyacente al hogar, incluso se le podría proporcionar un pequeño refugio o una casita. Igualmente es importante que pueda pasear y ejercitarse diariamente para cuidar su salud física y mental. Tiene que recibir un adiestramiento y socialización desde cachorro, preferiblemente de parte de un dueño enérgico y activo. Como muchos otros caninos, se puede ver afectado por enfermedades como la displasia de cadera, además de sufrir de afecciones en la piel.

¿Te llaman la atención estos intrépidos guardianes? ¿Te gustaría adoptar uno? Visita Dogalize y conoce más sobre el perro Komondor y muchos perros más.