
Gato Maine Coon
El gato Maine Coon es un gato doméstico originario de Estados Unidos, específicamente del estado de Maine, del cual es el Gato Oficial. Los orígenes ancestrales de este gato grande son desconocidos. Existen únicamente especulaciones y cuentos populares sobre el origen de estos gatos. Una muy conocida tiene que ver con María Antonieta, la reina de Francia decapitada durante la Revolución Francesa. Según la historia, cuando María Antonieta intentó huir, recogió sus posesiones más preciadas, incluyendo seis Angoras. Ella fue decapitada en 1793, pero sus gatos sí lograron llegar a Estados Unidos y fueron cruzados con razas de pelo corto, dando origen al gato Maine Coon. Es la raza de gato más grande del mundo.
Orígenes
La raza de gatos Maine Coon es considerada la primera raza que se desarrolló en Estados Unidos. De hecho, segun algunos expertos es la raza felina más vieja de América septentrional y del continente americano en general.
Algunas leyendas afirman que el nombre “Maine Coon” proviene por la creencia de los colonizadores que este felino era el resultado de la cruza entre un gato montés y un gato mapache salvaje. De hecho el nombre “Maine coon” significa literalmente “mapache de Maine”.
No obstante esta leyenda, que segun mucho aun no tiene ningún sustento, parece que lo más probable sea esta raza de gatos se haya desarrollado de gatos americanos de granja y probablemente haya sido el resultado de cruces entre gatos sin pedigree de pelo corto y Gatos angoras llevados por los marineros a Maine, el estado del extremo norte de Estados Unidos, en la frontera con Canadá. Otra probabilidad es que los orígenes de esta raza de gato puedan rastrearse hasta un gato que los primeros colonizadores vikingos llevaron a Estados Unidos.
La raza de gato Maine Coon se hizo bastante popular en las exhibiciones americanas del siglo XIX, pero mas adelante esto gatos fueron perdiendo interés con la introducción de los gatos persas. A nivel popular los Maine Coon continuan a se considerados gatos caseros, muy apreciado por los granjeros por su talento cazador. En 1953 se reanimó su popularidad para exposición y se fundó el Central Maine Coon Club.
Características Físicas
- Tipo: grande, fuerte
- Cabeza: medina, perfil cóncavo, cueniforme, frente ligeramente abombada, orejas grandespómulos altos.
- Ojos: grandes, separados, ligeramente ovalados, color claro
- Cola: larga, se va afinando en la punta
- Cuerpo: largo, rectangular, musculoso
- Pelaje: manto denso y sedoso, pelusa fina y suave con capa exterior impermeable
- Colores: todos excepto colourpoint, chocolate, canela, lila y fawn
El cuerpo del Maine Coon es sólido y fuerte. Este gato fue desarrollado para ser ratonero, un gato de granja y sobre todo, un gato de barcos. Por lo menos así fue hasta el siglo XIX. Esto probablemente explica su gran tamaño. De hecho son los gatos domésticos más grandes.
Un gato Maine Coon, de nombre Stewie, fue reconocido por el Libro Guinness de Récords en 2010, como el gato más grande del mundo. Stewie medía 123 cm de la nariz hasta la punta de la cola. Usualmente, estos gatos de pelaje espeso y tupido miden de 25 a 41 cm de alto llegando a medir hasta 120 cm de largo. El peso del macho anda entre los 6 y 8.5 kilos mientras las hembras pueden pesar entre 4 y 6 kilogramos.
El pelo de los gatos de raza Maine Coon es muy espeso y tupido, más corto en la cabeza y los hombros. Como dijimos, el manto es sedoso, fino y brillante. La cola de estos gatos tiene el pelo largo y denso. Tambien las orejas y las garras poseen abundantes mechones de pelo. El subpelo del Maine Coon es fino y suave. En la raza de gato maine coon se admiten prácticamente todos los colores (punteado, natural, atigrado, multicolor en blanco, azul, negro,rojo, crema y plata).
Caracter y Personalidad
El gato Maine Coon tiene una personalidad muy variada. Es un gato muy afectivo que usualmente sigue a sus dueños a todas partes pero es un gato independiente. Le gusta recibir atención pero si no se la puedes dar, estará feliz con solamente supervisarte.
El carácter de los gatos Maine coon puede ser definito como apacible, tranquilo, con una excelente capacidad de adaptación. Aunque son muy cariñosos con toda la familia, suelen elegir a una sola persona por encima de los demás.
Los gatos de esta raza conviven perfectamente con niños y otros animales, gatos y perros.
Mantienen su naturaleza de cazadores de ratones intacta. Ningún ratón está a salvo en una casa donde vive un gato Maine Coon. Si no encuentra ratones, hará práctica con cualquier juguete pequeño.
Cuidados de un gato Maine Coon
Es una raza de gran tamaño y de carácter muy activo, por lo que necesitará estar activo y jugando con juegos físicos y mentales para mantenerse estimulado y una buena alimentación que le aporte todos los nutrientes necesarios para mantener su perfecta forma fisica y mental. De hecho recordemos que se trata de una raza que crece muy lentamente, y que alcanzará su tamaño máximo hasta los 4 años. Por este motivo sue tiene que tener bien en cuenta la alimentación durante esta etapa de crecimiento que por mucho tiempo se encontrara en pleno desarrollo.
Es necesario peinarlo por lo menos dos veces a la semana para remover pelo muerto y para que no se formen nudos ni enredos. Ademas debemos administrarle, despues de una consulta del veterinario, malta para evitar la formación de bolas de pelo.
Siendo el Maine Coon un animal muy activo, es importante hacerle realizar sufieciente ejercicio para no tener problema de obesidad, que podria causarle una sobrecarga de sus articulaciones.
Los Maine Coon son una raza de gran salud, sin embargo en su carga genética porta un gen dominante que los predispone a sufrir algunas enfermedades felinas como la cardiomiopatía hipertrófica o la enfermedad poliquística renal
Si deseas saber más sobre otras razas de gatos y cómo cuidar mejor a tu mascota, síguenos aquí en Dogalize. Tenemos una gran cantidad de recursos que te serán de mucha utilidad en tu vida con tu mejor amigo!