El gato volador: La sindrome del gato volador en los felinos

El gato volador: La sindrome del gato volador en los felinos

El gato volador

El síndrome de “ el gato volador ” o el gato paracaidista, es una referencia común entre los veterinarios para describir a los accidentes que sufren los gatos al caer de grandes alturas, llevando consigo a que padezcan graves y terribles lesiones.

El gato volador asume la existencia de una altura, de una profundidad, pero no sabe el peligro que corre ni los riesgos asociados a la altura. Este síndrome es muy común en los gatos domésticos, ya que no fueron criados en condiciones donde se les permita desarrollar su equilibrio.

Causas del síndrome del gato volador:

Esta patología de el gato volador es diagnosticada a raíz de la gran cantidad de gato que acudían al médico veterinario por haber saltado desde 2 metros de altura o más, se ha determinado que ocurre desde distintas alturas. El síndrome de el gato volador, según la mayoría de los casos, ocurren en gatos que no están esterilizados y son gatos jóvenes, principalmente son más afectados los machos que las hembras. Estás caídas afectan principalmente la zona cerebral, el abdomen y el tórax.

Las principales causas de que evolucione el síndrome de el gato volador, es un descuido del propietario al dejar ventanas abiertas con un felino poco experimentado en el área de las alturas, el instinto animal del equilibrio reprimido en los gatos domésticos y el comienzo de la pubertad aunado a la poca experiencia de los jóvenes gatos.

Precauciones para el gato volador:

Los felinos poseen un mecanismo de desenvolvimiento que responde a una naturaleza salvaje, donde lo común es trepar árboles, recorrer grandes distancias y cazar. Al tenerlos recluidos en espacios reducidos es muy probable que desarrolle el síndrome del el gato volador. Al tener un gato domesticado en apartamentos, es importante involucrar diversos juegos interactivos, que desarrollen su creatividad y su curiosidad, de lo contrario es probable que todas estás ansías de explorar el territorio y de curiosear por lugares altos, sean cada vez más latente. Es importante desarrollar la conducta de caza de los gatos, contribuir con refuerzos positivos con esta actividad nata.

También para prevenir el desarrollo del síndrome del el gato volador, puede ser incluir un nuevo miembro gatuno para que puedan jugar y aventurarse en el hogar. Es importante que si tienes dudas consultes con tu veterinario de confianza, para que te recomiende como realizar las respectivas presentaciones entre gatos y que sea al producente y no algo que enrede las cosas.

Algo súper importante y que no puede pasar de desapercibido, para prevenir que el gato volador se aventure en una varando o ventana, como propietarios y cuidadores de mascotas, tenemos que garantizar condiciones para alejar a nuestros mininos de zonas de riesgo. Una forma para prevenirlo es instalando red de mosquiteros, rejillas, garantizando que tu mascota pueda seguir explorando y curioseando, pero a su vez, evitando cualquier tipo de situación que la ponga en peligro.

Todo minino siempre tendrá ansias de conocer nuevos horizontes y siempre hay formas de cuidarlos y quererlos previniendo que sean el gato volador. Visita Dogalize y aprende más sobre nuestras amadas mascotas.