Gato blanco: cuidados y curiosidades de los gatos blancos

Gato blanco: cuidados y curiosidades de los gatos blancos

Gato blanco: cuidados y curiosidades

Primero, se debe dejar algo claro: una cosa es un gato blanco y otra son los  gatos albinos. Esta diferencia debe recordarse para identificar a los gatos albinos y a los gatos blancos normales. El pelaje del gato albino siempre es de color blanco. Sin embargo, el pelaje del gato blanco algunas veces puede tener motas de otros colores como manchas o lunares, por ejemplo.

Para reconocer al gato blanco, debe tomarse en cuenta que  ellos pueden no tener los ojos azules. La variedad de los colores de los ojos del gato blanco son enormes. Su piel no es de color un rosa pálido como la de los gatos albinos, aunque puede serlo en algunos casos puntuales.

Gato blanco: cómo cuidarlos

Con los gatos blancos es importante tener especial cuidado con el cuidado de la piel. La dermatitis actínica es la patología más común en estos gatitos. Al no tener pigmentos que protegen su piel, los rayos ultravioletas penetran directamente y pueden producir  esta  enfermedad,  la cual puede desencadenar un cáncer. Esta dermatitis produce una quemadura en la piel del gato luego de  la exposición prolongada al sol. Los gatos que tienen esta enfermedad pueden presentar irritación constante  en varias partes del cuerpo. Igualmente, puede haber  pérdida de pelo cambios de color en varias zonas del pelaje debido a  la vasodilatación causada por la inflamación.

Lo mejor que se puede hacer en estos casos es recurrir a la prevención. Disminuir la exposición al sol sin protección solar en estos gatos es la mejor opción, más en verano. El uso de protector solar para gatos es una buena opción.

Gatos blancos: sordera

Se desconoce cuál es la causa que origina la sordera en estos gatos,  pero algunos especialistas afirman que se debe a las estructuras nerviosas que participan en la audición durante su proceso de  formación y la falta de pigmento en el pelaje. No todos los gatos blancos lo sufren, pero es una tendencia marcada.

Es importante mantener los cuidados necesarios en estos gatos. Por ejemplo, las salidas al exterior durante los paseos o actividades deben ser vigiladas, ya que podrían sufrir accidentes. En otras palabras, los gatos con sordera no deben salir.  La supervisión médica veterinaria ayudará a revisar de manera exhaustiva la salud del gatito.

¿Quieres saber más sobre gatos blancos? ¿Estás interesado en adoptar uno de estos mininos? Visita Dogalize y conoce más sobre el mundo de los mininos.