Gato enfadado: ¿Cómo calmar a mi gato enfadado?

¿Cómo calmar a mi gato enfadado?

¿Cómo calmar a mi gato enfadado?

Un minino es un manojo de amor y afectividad, son sumamente tranquilos. Pero, en ocasiones un gato enfadado puede ser poco sociable y sobretodo agresivo. El lenguaje corporal felino, te manifiesta cada una de sus emociones, su pelaje son extensiones de sensaciones. En este artículo responderemos a la pregunta ¿Mi gato enfadado? y ¿Cómo calmar a mi gato enfadado?

( En el video: un gato enfadado con su amo…)

¿Mi gato enfadado?  Tips de aprendizaje:

Siempre los gatos demostrarán cada uno de sus sensaciones y malestares. Son mascotas sumamente sensibles a los cambios. Un gato enfadado te lo demostrará instantáneamente con todo un juego corporal y sonoro. Alguna de esas señales son:

Una de las más comunes es que abre la boca y muestra sus dientes: es una forma de demostrar en el mundo animal que están en modo ofensivo: “no te acerques, soy un gato enfadado”, “aléjate humano”, es una primera advertencia y si te mantienes cerca te lanzarán zarpazos con sus afiladas garras.

Las orejas las pone hacia atrás: las orejas son las grandes antenas sensitivas de los gatos, es el primer acto corporal que emite en señal de miedo o amenaza. Lo mejor es ignorar este comportamiento, ya que recordemos que como humanos, nuestras preocupaciones segregan olores que son detectados por los felinos y más si es un gato enfadado.

Arquea la espalda: Es un movimiento de combate, te está indicando tu gato enfadado “estoy preparado para pelear”, acto seguido su pelaje se eriza, un pelaje de embestida. Si su entorno lo considera hostil, hará gala de todo su pelaje de punta. Sí continuamos invadiendo su territorio lo más probable es que nos muerda.

Gruñido: Un gato enfadado tiene un particular gruñido, que manifiesta que está muy molesto, es una advertencia que indica su incomodidad.

Un gato enfadado no es buen compañero para un niño o un bebé, está exteriorizando que no se encuentra cómodo en donde está, siente miedo o peligro. Por eso su comportamiento es defensivo-ofensivo. Cada situación que considere una amenaza, tendrá una conducta de protección, es un instinto animal de sobrevivencia.

¿Cómo calmar a mi gato enfadado?

Lo principal es detectar qué produce este comportamiento agresivo en el gato enfadado. Los gatos son mascotas sumamente sensibles y un poco más complejas de domesticar que un perro. Tienen una personalidad más adaptada al mundo salvaje, y responden por ello a sus instintos más nobles y animales. Los gatos son felinos que siempre observarán con detenimiento y cautela cualquier extraño hasta que se familiarice. La primera reacción del extraño no puede ser, invadir el territorio, sin antes presentarse, o que el gato lo olfatee, que sepa que está allí como invitado.

Un gato enfadado siempre conducirá su molestia de alguna forma. Si el gato que ha creado unas dinámica de adaptación en el hogar le toca convivir con un nuevo gato, su primer instinto será de: “hay un extraño en mi casa”. Hay mecanismo de presentación en estos casos, y una de ellas, es que el gato se familiaricé con el olor del nuevo miembro familiar. Dejar esparcido el olor del nuevo gato en partes de la casa.

Los gatos enfadados, son mascotas que buscan afecto y canalizar su energía en juegos o en espacios amplios para correr. Te invitamos a que descubras y aprendas más sobre los gatos en Dogalize y sumérgete en el mundo animal.